Estudio epidemiológico de las maloclusiones de los pacientes atendidos durante los años 2006 y 2007 en las clínicas de la Facultad de Odontología de la U.N.L.P
Aliss David, Diego
Estudio epidemiológico de las maloclusiones de los pacientes atendidos durante los años 2006 y 2007 en las clínicas de la Facultad de Odontología de la U.N.L.P - 2010 - 50 p.
El posicionamiento de los dientes es uno de los factores a los cuales se deben las maloclusiones. Para determinar el tipo de maloclusión predominante en pacientes que acuden a la consulta de las clínicas de la Universidad Nacional de La Plata, se realizó un estudio sobre el tipo de maloclusión de acuerdo a la clasificación de Angle. Para ello se entrevistaron 350 pacientes para analizar el tipo de maloclusión, edad, sexo y localidad de procedencia para la consulta. El 47% presentó el tipo de maloclusión Clase I de Angle, seguido de la Clase II de Angle con un 36% y finalmente la Clase III de Angle con un 17%.
DOO-M1383
TÉSIS DE MAGISTER EN ORTODONCIA
D4 A 48
Estudio epidemiológico de las maloclusiones de los pacientes atendidos durante los años 2006 y 2007 en las clínicas de la Facultad de Odontología de la U.N.L.P - 2010 - 50 p.
El posicionamiento de los dientes es uno de los factores a los cuales se deben las maloclusiones. Para determinar el tipo de maloclusión predominante en pacientes que acuden a la consulta de las clínicas de la Universidad Nacional de La Plata, se realizó un estudio sobre el tipo de maloclusión de acuerdo a la clasificación de Angle. Para ello se entrevistaron 350 pacientes para analizar el tipo de maloclusión, edad, sexo y localidad de procedencia para la consulta. El 47% presentó el tipo de maloclusión Clase I de Angle, seguido de la Clase II de Angle con un 36% y finalmente la Clase III de Angle con un 17%.
DOO-M1383
TÉSIS DE MAGISTER EN ORTODONCIA
D4 A 48