Medicina y cultura : (Record no. 3839)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03590nam a2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFO
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241101151543.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2000 sp gr 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 8472901521
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DOO-M1470
-- 1805
-- DOO001440
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFO
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFO
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 572, P 22
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Perdiguero, Enrique
9 (RLIN) 3980
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Medicina y cultura :
Resto del título estudios entre la antropología y la medicina
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Barcelona :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Bellaterra,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2000
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 446 p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Notas sobre los autores -- Proemio -- Introducción -- 1. De qué hablamos cuando hablamos de factores culturales en sa lud. A modo de presentación -- 2. De qué hablamos cuando hablamos de factores culturales desde la demografía y epidemiología históricas -- 3. De qué hablamos los pediatras cuando hablamos de factores cul turales -- 4. Cultura e Historia de la Enfermedad -- 5. Los duelos de la migración: una aproximación psicopatológica y psicosocial -- 6. Cuidados profanos: una dimensión ambigua en la atención de la salud -- 7. Factores culturales: de las definiciones a los usos específicos -- 8. «La culpa fue de Durkheim» o «el amor al chocolate es cultura»>. Para un debate sobre el papel de la antropología de la medicina -- 9. La maternidad como cultura. Algunas cuestiones sobre lactancia materna y cuidado infantil -- 10. Factores socioculturales del dolor y el sufrimiento -- 11. Anatomía de una ilusión. El DSM-IV y la biologización de la cultura -- 12. El afecto perdido -- 13. Tecnología, cultura y sociabilidad. Los límites culturales del hospital contemporáneo -- 14. Cuarenta años de antropología de la medicina en España
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los estudios que conforman este volumen son el fruto del diálogo entre profesionales sanitarios, historiadores de la medicina y antropólogos de la medicina. Todos ellos tratan desde las diversas for maciones y experiencias profesionales del signifi cado y la importancia que la cultura tiene para entender la salud y la enfermedad, un problema particularmente acuciante en el actual escenario de diversidad y complejidad cultural. Tras una intro ducción a cargo de los editores y un texto del antropólogo italiano Tullio Seppilli, en la primera parte se ofrece un estado de la cuestión relativo a la problemática de la antropología de la medicina. En esta sección los historiadores de la medicina y los profesionales sanitarios plantean una serie de preguntas, dudas y modos de ver las intrincadas relaciones entre la salud, la enfermedad, la medici na y la cultura. En la segunda parte se aborda el mismo problema, pero desde el punto de vista de los antropólogos de la medicina. Tras un par de ca pítulos que examinan la cuestión de modo gené rico, otros cinco capítulos estudian la relación entre cultura y medicina en casos específicos, como el dolor, la psiquiatría, la salud reproductiva o el hos pital. El libro incluye una exhaustiva bibliografia sobre la antropología de la medicina en España publicada durante los últimos cuarenta años. El libro se dirige a los sanitarios, a los científicos sociales, a los estudiantes universitarios de ambas ramas y al público que esté preocupado por obtener elementos de análisis para responder a los desafios que los cambios culturales y sociales de nuestro tiempo plantean a la gestión y a la comprensión de la salud y la enfermedad más allá de los criterios estrictamente biológicos o económicos.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ANTROPOLOGÍA CULTURAL
9 (RLIN) 3179
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Comelles, Josep M.
9 (RLIN) 3180
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Odontología Biblioteca de la Facultad de Odontología 11/07/2024 DOO-LIB-007076   MA-F3-C8 DOO-LIB-007076 11/07/2024 11/07/2024 Libro