000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
05397nam a2200313 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
AR-LpUFA |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250311151252.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
230201s2018 xx om 000 0 spa d |
024 8# - Otro identificador estandar |
Número estándar o código |
DAR-M24087 |
-- |
27697 |
-- |
DAR023106 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
AR-LpUFA |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
AR-LpUFA |
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL |
Número de la Clasificación Decimal Universal |
78:159.9(043) |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Luna, Fabián Esteban |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Plataforma inmersiva de producciones acusmáticas |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2018 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
129 p. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
La obra de encuentra disponible en formato DOCUMENTO ELECTRÓNICO Se puede acceder a traves del link |
502 ## - NOTA DE TESIS |
Tipo de título |
Maestría en Psicología de la música. |
Nombre de la institución que otorga el título |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes |
Año de obtención del título |
2018 |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
ÍNDICE -- AGRADECIMIENTOS -- INTRODUCCIÓN -- Contenido de los capítulos y anexo -- CAPÍTULO I: Campos teóricos vinculados a la plataforma -- 1.1: Percepción auditiva, visual y táctil. Relaciones y antecedentes -- 1.2: Percepción Transmodal -- 1.2.1 Multimodalidad -- 1.2.2 Categorías sensoriales amodales vs específicas -- 1.2.3 Redundancia intersensorial -- 1.2.3.1 Desarrollo de la percepción intersensorial -- 1.2.3.2 Desarrollo de la percepción de equivalencias temporales -- 1.2.4 Otros usos sobre concepto de la Transmodalidad -- 1.3: La Transmodalidad en vinculación con la plataforma -- CAPÍTULO II: Áreas afines a la plataforma vinculadas a la espacialización -- 2.1: Surround - Antecedentes -- 2.1.1 La integración electrónico-espacial -- 2.1.2 Un caso de estudio: Karl H. Stockhausen -- 2.1.3 Proyectos institucionales de sonido multicanal -- 2.1.4 Estándares de la industria y áreas de investigación -- 2.2: Lightrround – Antecedentes -- 2.2.1 Un caso de estudio: Iannis Xenakis -- 2.2.2 Experimentación y teorías de sincronía audiovisual -- 2.2.3 Efecto Mc. Gurk -- 2.3: Sensurround – Antecedentes -- 2.3.1 Dispositivos actuales y campos de aplicación 23 -- 2.3.2 Otros campos científico experimentales -- 2.3.2.1 Ilusión de piel de pergamino -- 2.3.2.2 Sensibilidad al rostro/antebrazo/mano -- 2.3.2.3 Vibración táctil y sonoridad -- CAPÍTULO III: Producción de Plataforma Inmersiva de Producciones Acusmáticas -- 3.1: Diseño y producción de prototipo open hardware -- 3.1.1 Dispositivo Lightrround -- 3.1.1.1 Conversor -- 3.1.1.2 Led -- 3.1.1.3 Patchera -- 3.1.1.4 Conexionado del hardware -- 3.1.2 Dispositivo sensurround -- 3.1.2.1 Guantes -- 3.1.2.2 Pedal -- 3.1.2.3 Transmisión de datos -- 3.1.2.4 Transmisión inalámbricas -- 3.1.2.5 Estrategia opcional de transmisión sensurround -- CAPÍTULO IV: Estudios sobre la eficacia del dispositivo -- 4.1: Ajuste y calibración del hardware -- 4.1.1 Experiencias preliminares -- 4.2: Estudio experimental -- 4.2.1 Objetivos -- 4.2.2 Muestra -- 4.2.3 Materiales y métodos -- 4.2.4 Patrón combinatorio de secuencias -- 4.2.5 Diseño de fuentes de estímulo -- 4.2.6 Hardware para el señalamiento de las trayectorias sonoras -- 4.2.7 Software para la captura y evaluación de datos -- 4.2.8 Resultados -- 4.2.9 Discusión -- 4.2.10 Conclusiones -- A MODO DE FINAL -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- ANEXO -- Análisis de datos del estudio experimental |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
La tesis indaga sobre una propuesta que explora otra modalidad de realización de conciertos en música acusmática para sonido multicanal envolvente, o bien en el marco de experiencias trisensoriales en contextos multimedia. Llamamos a esta propuesta Plataforma Inmersiva de Producciones Acusmáticas. En ella interviene la visualización de la espacialidad sonora envolvente, en conjunto con propagaciones físico/vibratorias. De este modo se buscó combinar los campos de la difusión, tanto de sonido envolvente (surround), como de proyección de luces (lightrround) dirigidas al público y sincronizadas con el sonido. A lo antedicho se le añade la emisión de modos físico/vibratorios (sensurround) propagados también a la audiencia. Mediante la sincronía entre las luces y el audio se persigue remarcar y dar énfasis visual a dos variables acústicas: a las trayectorias espaciales del sonido distribuidas entre los altavoces, y a las variaciones de su dinámica. Ambas variables se ven reflejadas por los emisores de luz conectados a cada altavoz. Mediante los modos físico/vibratorios procuramos balizar también las trayectorias espaciales del sonido, aunque de un modo táctil, incrementando la sincronía temporal e incluso espacial a tres modalidades sensoriales dirigidas al público. Mediante estas redundancias cognitivas (sincronía sonora/visual/táctil) pretendemos inducir en la audiencia una focalización atencional sobre la espacialización de sonido envolvente. Para dar cuenta de la integración de las diferentes áreas que confluyen en el proyecto, nos valdremos de un concepto que proviene del campo de la psicología de la percepción, la Transmodalidad. Es mediante estos campos que esta tesis se propone explorar y combinar, impulsando un cruce interdisciplinario donde las artes sonoras, los estudios de la percepción, y la tecnología se vinculan. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Surround |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Proyección de luces |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Sonido envolvente |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Tesis de Maestría |
9 (RLIN) |
4594 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Lightrround |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Música |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Yeregui, María Graciela , |
-- |
directora de tesis |
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS |
Identificador Uniforme del Recurso |
<a href="http://bibliofba.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=470">http://bibliofba.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=470</a> |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Tipo de ítem Koha |
Tesis de posgrado |