Mejora de las búsquedas en CMS donde predomina el contenido no estructurado (Record no. 56417)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03909nam a2200265 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFIB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250311170438.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2017 ag a om 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DIF-M7275
-- 7487
-- DIF006640
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFIB
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFIB
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ramírez Abella, Gonzalo
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mejora de las búsquedas en CMS donde predomina el contenido no estructurado
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 98 p. :
Otras características físicas il. col. +
Material acompañante/anejo 1 DVD
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesina (Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2017.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato -- ABSTRACT -- 1. INTRODUCCIÓN -- 1.1. El inicio de la "web" -- 1.2. Web 1.0 -- 1.2.1. Estadísticas sobre la cantidad de sitios -- 1.2.2. Evolución de los buscadores en internet -- 1.3. Web 2.0 -- 1.3.1. La web como contenedor de conocimiento -- 1.3.2. Motivaciones de la web semántica y la web 3.0 -- 2. ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN -- 2.1. Arquitectura de información -- 2.2. Lenguaje -- 2.3. Pensando los sistemas -- 2.4. Definiendo una arquitectura de información -- 2.5 Diseñando para encontrar -- 3. BÚSQUEDAS -- 3.1 Búsquedas en la web -- 3.2. Funcionamiento y etapas de un motor de búsqueda .. -- 3.2.1 Breve introducción -- 3.3 Descomponiendo un motor de búsqueda -- 3.3.1 Obtener el texto -- 3.3.2 Transformación del texto -- 3.3.3 Extracción de información -- 3.3.4. Creación del índice -- 3.3.5. Interacción de usuarios -- 3.3.6. Ranking -- 3.4. Anatomía de las búsquedas -- 3.4.1. Análisis de documentos y conectividad semántica -- 4. DEFINIENDO LA INFORMACIÓN SOBRE LA INFORMACIÓN -- 4.1. Metadatos -- 4.2. Dublin Core -- 4.2.1 Elementos del Dublin Core -- 4.3. Schema.org -- 4.3.1. Esquemas y herencia de atributos -- 4.3.2. Contenido explícitamente vinculado -- 4.3.3. Visión de Google con el esquema de datos estructurados de Schema.org -- 4.4 Vocabulario controlado -- 4.4.1 Lista -- 4.4.2 Anillo de sinónimos -- 4.4.3 Taxonomía -- 4.5 Tesauro -- 4.5.1 Funciones del tesauro -- 4.5.2. Objetivos del tesauro -- 4.5.3 Tipos de tesauros -- 4.5.4. Estándares y normas -- 4.6 Ontologías -- 4.7 SKOS -- 4.8. Tesauros al ataque -- 4.8.1 Tesauros en línea -- 4.8.2 Generales, multidisciplinarios -- 4.8.3. Agrociencias -- 5. ENRIQUECIMIENTO SEMÁNTICO Y CONTENIDO INTELIGENTE -- 5.1 ¿Quién (o qué) hace el "semantic tagging"? -- 5.1.1 Etiquetado manual y etiquetado automático -- 5.1.2. Sistemas de organización de conocimiento -- 5.1.3. Ventajas del enriquecimiento semántico -- 6. HACIA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO -- 6.1 Introducción -- 6.2. El contexto INTA -- 6.3. Propuesta -- 6.3.1 Descripción del proceso -- 6.3.2. Búsqueda interna y externa -- 6.4. Búsquedas Internas -- 6.4.1 Extracción de tópicos del documento en el INTA -- 6.4.2 KEA -- 6.4.3. NER Reconocimiento de entidades nombradas -- 6.4.4. Motor de indexación distribuido: SOLR -- 6.5. Búsqueda externa -- 6.5.1 Introducción -- 6.5.2. Aplicación en Drupal -- 6.5.3. Aplicación Dublin Core -- 6.6 Módulo de conexión con los web services de KEA, NER y OpenNLP y etiquetado -- automático -- 6.6.1. Introducción -- 6.6.2. Módulos KEA Client, NER Client y OpenNLP Client -- 6.6.3. Módulo Entity AutoTagger -- 6.6.4. Evaluación de los resultados obtenidos por el servicio de KEA -- 6.6.5. Evaluación y comparación de los resultados obtenidos para Stanford NER y -- OpenNLP -- 6.6.6 Tarea de reconocimiento de palabras claves y entidades en adjuntos -- 7. CONCLUSIONES -- Bibliografía
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada METADATOS
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado tesauro
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado reconocimiento de entidades
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Torres, Matías Alejandro
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Luengo, Miguel Angel ,
-- Director/a
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Carsen, María Cecilia ,
-- Asesor/a profesional
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href=" http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2872"> http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2872</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Colección Identificador Uniforme del Recurso
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025 DIF-04611   TES 17/13 DIF-04611 11/03/2025 11/03/2025 Tesis de posgrado    
      Recurso en Línea Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025         11/03/2025 11/03/2025 Tesis de posgrado Biblioteca digital http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59958
      Recurso en Línea Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025         11/03/2025 11/03/2025 Tesis de posgrado Biblioteca digital http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2872