Geometría dinámica en entornos hipermedia como facilitadora del aprendizaje de la Matemática : (Record no. 56476)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 06470nam a2200253 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFIB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250311170440.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2017 ag a rm 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DIF-M7445
-- 7661
-- DIF006699
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFIB
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFIB
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Río, Laura del
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Geometría dinámica en entornos hipermedia como facilitadora del aprendizaje de la Matemática :
Resto del título diseño, implementación y evaluación de un prototipo para el inicio del nivel universitario
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 168 p. :
Otras características físicas il. col. +
Material acompañante/anejo 1 CD-ROM
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Maestría en Tecnología Informática Aplicada en Educación) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2017.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Capítulo 1 - Introducción -- 1.1 Motivación -- 1.2 Objetivos -- 1.3 Metodología -- 1.4 Organización de la tesis -- -- Capítulo 2 - Marco Teórico -- 2.1 Introducción -- 2.2 La Teoría de las Situaciones Didácticas -- 2.2.1 El rol de los problemas en la TSD -- 2.2.2 Tipos de situaciones didácticas -- 2.2.3 Institucionalización -- 2.2.4 Contrato didáctico -- 2.2.5 Concepciones y obstáculos -- 2.2.6 La Teoría de Situaciones Didácticas en contextos digitales -- 2.3 Representaciones semióticas -- 2.3.1 Representaciones gráficas del espacio tridimensional -- 2.3.2 Representaciones semióticas y representaciones mentales . -- 2.3.3 Representaciones dinámicas o ejecutables -- 2.4 Aportes de la Tecnología Educativa -- 2.4.1 Definiciones previas -- 2.4.2 Posibilidades educativas de los hipermedia -- 2.4.3 Teoría del Aprendizaje Multimedia -- 2.1.1 Desafíos del uso de hipermedia en educación -- 2.5 Aspectos de tensión y acuerdo entre las dimensiones analizadas -- Capítulo 3 - Estado del arte -- 3.1 Introducción -- 3.2 Revisión sistemática -- 3.3 Selección de la bibliografía -- 3.4 Sobre los recursos digitales y las modalidades educativas en que se integran para la -- enseñanza de la Matemática -- 3.4.1 Recursos y materiales hipermediales para favorecer la visualización -- 3.4.2 Simuladores -- 3.4.3 Otros recursos y usos -- 3.4.4 Realidad Aumentada -- 3.5 Objetivos y Metodologías planteadas para llevar adelante el trabajo con materiales -- digitales -- 3.6 Marcos teóricos sobre los cuales se fundamentan las propuestas analizadas -- 3.7 Algunas conclusiones relevantes acerca del análisis de la bibliografía consultada -- -- Capítulo 4 - Contexto de aplicación del trabajo de campo y diseño de un prototipo de MDH -- para el mismo -- 4.1 Introducción -- 4.2 La reforma educativa en la Facultad de Ingeniería de la UNLP -- 4.3 Contenidos de la Asignatura -- 4.4 La Clase -- 4.5 Características del material impreso de la Cátedra Matemática A. -- 4.6 Abordaje de la unidad 6 en el material impreso -- 4.7 Rol de las TIC -- 4.8 Descripción del Material Didáctico Hipermedial desarrollado -- 4.8.1 Generalidades del prototipo de MHD -- 4.8.2 Navegación -- 4.8.3 Componentes centrales del diseño -- 4.8.4 A modo de cierre: posibilidades y limitaciones de la experiencia a realizar -- 4.9 Síntesis del capítulo -- -- Capítulo 5 - Diseño metodológico -- 5.1 Introducción -- 5.2 Metodología -- 5.3 Selección de la muestra -- 5.4 Encuestas -- 5.5 Análisis estadístico de las encuestas -- 5.6 Entrevistas -- 5.7 Observación participante -- 5.8 Análisis de las producciones de los alumnos -- 5.9 Triangulación de los datos obtenidos por medio de los distintos instrumentos de -- recolección -- 5.10 Síntesis del capítulo -- Capítulo 6 - Desarrollo de la experiencia -- 6.1 Introducción -- 6.2 Prueba piloto -- 6.3 Experiencia principal -- 6.3.1 Interacción con los docentes a cargo de los grupos -- 6.3.2 Realización de la encuesta inicial a los alumnos -- 6.3.3 Caracterización de los grupos -- 6.3.4 Usos de los dispositivos digitales por parte de los alumnos -- 6.3.5 Observaciones generales acerca del trabajo de los alumnos con el MDH -- 6.3.6 En los tres cursos analizados, se observaron las mismas cuestiones, en líneas -- generales -- 6.4 Experiencia final -- 6.5 Síntesis del capítulo -- -- Capítulo 7 - Resultados -- 7.1 Introducción -- 7.2 Encuestas realizadas a los estudiantes -- 7.2.1 Valoración de la experiencia y del material por parte de los alumnos -- 7.2.2 Valoración de cada una de los componentes del diseño -- 7.2.3 Análisis de actitudes -- 7.2.4 Análisis de la experiencia final (2016) -- 7.2.5 ¿El MDH facilitó el aprendizaje de la unidad 6? -- 7.2.6 Adopción de GeoGebra como herramienta para el aprendizaje . -- 7.2.7 Correlación entre la valoración global de la experiencia y distintas características -- de entrada de los estudiantes -- 7.3 Entrevistas a los docentes que participaron de la experiencia -- 7.3.1 Conclusiones que se desprenden de las entrevistas a los docentes -- 7.4 Observación participante -- 7.5 Análisis del desarrollo de un ejercicio de parcial -- 7.6 Triangulación de los distintos resultados obtenidos a partir de los instrumentos de -- recolección de datos implementados -- 7.7 Síntesis del capítulo -- Capítulo 8 - Conclusiones y líneas de trabajo futuro -- 8.1 Introducción -- 8.2 Aportes de esta tesis -- 8.2.1 Aportes teóricos -- 8.2.2 Aportes metodológicos -- 8.2.3 Aportes al contexto donde fue desarrollada -- 8.2.4 Trabajos publicados -- 8.3 Análisis del alcance logrado sobre los objetivos propuestos y abordaje de las preguntas -- de investigación propuestas -- 8.4 Líneas de trabajo a futuro -- 8.4.1 Líneas de trabajo a futuro generales -- 8.4.2 Líneas de trabajo a futuro en relación al contexto donde se realizó el estudio de -- caso -- Anexo 1 - Trabajos reseñados en el Capítulo 3 -- Anexo 2 - Encuesta inicial realizada a los estudiantes -- Anexo 3 - Encuesta final realizada a los estudiantes (grupo de la experiencia) -- Anexo 4 - Encuesta final realizada a los estudiantes (grupo de control) -- Anexo 5 - Guión de la entrevista realizada a los docentes -- Índice de figuras -- Índice de tablas -- Referencias Bibliográficas
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TICS)
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GEOMETRÍA
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado materiales didácticos hipermediales
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Bucari, Nestor ,
-- Director/a
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Sanz, Cecilia Verónica ,
-- Codirector/a
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href=" http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1375"> http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1375</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Colección Identificador Uniforme del Recurso
      Consulta en Sala Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025 DIF-04717   TES 17/49 DIF-04717 11/03/2025 11/03/2025 Tesis de posgrado    
      Recurso en Línea Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025         11/03/2025 11/03/2025 Tesis de posgrado Biblioteca digital http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1375