Modelos de evaluación de gobiernos abiertos, aplicado a los municipios de la provincia de Buenos Aires (Record no. 57139)
[ view plain ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01910naa a2200241 a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-LpUFIB |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250311170501.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 230201s2018 xx r 000 0 spa d |
024 8# - Otro identificador estandar | |
Número estándar o código | DIF-M8060 |
-- | 8276 |
-- | DIF007364 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-LpUFIB |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | AR-LpUFIB |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Pasini, Ariel Cristian |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Modelos de evaluación de gobiernos abiertos, aplicado a los municipios de la provincia de Buenos Aires |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 1 archivo (939,9 kB) |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Formato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Con el aumento de políticas relacionadas al gobierno digital y los ciudadanos más exigentes con sus gobiernos, se generó un nuevo paradigma de la gestión pública, que se dio a llamar gobierno abierto, la cual se sustenta en tres principios básicos: Transparencia, Colaboración y Participación. Estos se reflejan en múltiples estrategias diferentes, en función del país, provincia o ciudad en la que se adopta, pero con dos ejes comunes: La apertura de datos públicos y la apertura de procesos. En el último tiempo se impulsaron diversas iniciativas a diferentes niveles de gobierno, para que todos los ciudadanos puedan acceder a la información pública. En ese contexto, este documento propone un modelo de evaluación del estado de avance en dicho paradigma, en un grupo preseleccionado de municipios de la Provincia de Buenos Aires, a través de las distintas herramientas relacionadas al gobierno abierto que ofrecen en sus sitios web a sus ciudadanos para el mejoramiento de sus servicios. |
534 ## - NOTA SOBRE LA VERSIÓN ORIGINAL | |
Encabezamiento principal del original | Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (24to : 2018 : Tandil, Argentina) |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | INGENIERÍA DE SOFTWARE |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | E-GOBIERNO |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | datos abiertos |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Preisegger, Santiago |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Pesado, Patricia Mabel |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Capítulo de libro |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Estado dañado | Disponibilidad | Colección | Biblioteca permanente | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Fecha visto por última vez | Identificador Uniforme del Recurso | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Recurso en Línea | Biblioteca digital | Biblioteca de la Facultad de Informática | Biblioteca de la Facultad de Informática | 11/03/2025 | A1115 | 11/03/2025 | http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2072 | 11/03/2025 | Capítulo de libro |