Arquitectura de un data center con herramientas DevOps (Record no. 57666)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 09112nam a2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFIB
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250311171203.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230201s2017 ag a om 000 0 spa d
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DIF-M8617
-- 8842
-- DIF007893
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFIB
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFIB
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Belalcázar Villamar, Alberto
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Arquitectura de un data center con herramientas DevOps
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 archivo (6,3 MB) :
Otras características físicas il. col.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis (Doctorado en Ciencias Informáticas) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2017.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1. INTRODUCCIÓN -- 1.1. Motivación -- 1.2. Objetivo General y Específicos -- 1.3. Alcance -- 1.4. Principales Aportes -- 1.5. Enfoque Metodológico -- 1.6. Estructura de la Tesis -- 2. REVISIÓN CONCEPTUAL DE DEVOPS. UN ANÁLISIS DE INTERFAZ ENTRE COBIT Y SAM -- 2.1. DEVOPS -- 2.1.1. Qué es y qué no es DevOps -- 2.1.2. Principios de DevOps -- 2.1.3. Integración Continua -- 2.1.4. Entrega Continua -- 2.1.5. Despliegue Continuo -- 2.1.6. Antecedentes del uso de Herramientas y buenas prácticas como soporte a DevOps -- 2.2. Justificación de uso de SAM mediante análisis conceptual de procesos de COBIT -- 2.2.1. Introducción -- 2.2.2. Objetivo del análisis de relación entre COBIT y SAM -- 2.2.3. Análisis de procesos de COBIT -- 2.2.4. Principios de COBIT -- 2.2.5. Procesos Habilitadores -- 2.2.6. Procesos de Gobierno -- 2.2.7. Procesos de Gestión -- 2.2.8. Modelo de Alineamiento Estratégico (Strategic Alignment Model. SAM) -- 2.2.9. Alcance del modelo SAM -- 2.2.10. COBIT vs SAM -- 2.2.11. Definición de SAM como modelo de alineamiento estratégico -- 2.2.12. Conclusiones -- 2.3. Metodología Lean Startup (MLS) -- 2.4. Buenas Prácticas con Servicios ITIL -- 3. ALINEAMIENTO ESTRATÉGICO ENTRE GOBIERNO CORPORATIVO Y TI, MEDIANTE INCORPORACIÓN DE REQUERMIENTOS Y SERVICIOS AL MODELO SAM -- 3.1. Estructura de Requerimientos y Servicios como apoyo sobre Dominios del SAM -- 3.1.1. Perspectivas o Escenarios de Alineamiento Corporativo y TI con SAM -- 3.1.2. Perspectivas o Escenarios de Alineamiento (1) y (2) -- 3.1.3. Perspectivas o Escenarios de Alineamiento (3) y (4) -- 3.1.4. Dominios con Estrategias de SAM de acuerdo a Perspectivas -- 3.1.5. Análisis de procesos con Perspectiva de Alineamiento (1) y (2) -- 3.1.6. Análisis de procesos con Perspectiva de Alineamiento (3) y (4) -- 3.2. Inserción de requerimientos y servicios (SAM-RS) por capas en las Perspectivas de -- Alineamiento con SAM -- 3.2.1. Alineamiento del Proceso 1 con la perspectiva (1) en base a servicios y requerimientos -- En la Figura 3.11 se presenta el alineamiento del proceso 1 con la perspectiva (1). Es la primera representación de alineamiento que debe ser estructurada en dos partes: PEX – PIN y PIN – GTIN. -- 3.2.2. Alineamiento del Proceso 1 con la perspectiva (2) en base a servicios y requerimientos -- 3.2.3. Alineamiento del Proceso 2 con la perspectiva (3) en base a servicios y requerimientos -- 3.2.4. Alineamiento del Proceso 2 con la perspectiva (4) en base a servicios y requerimientos -- 4. INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS EN EL MARCO CONCEPTUAL DEL DESARROLLO Y DESPLIEGUE DE APLICACIONES CON DEVOPS -- 4.1. Flujo de tareas o actividades para el caso de nuevas versiones de programas fuentes -- 4.2. Análisis conceptual del Desarrollo de Software -- 4.2.1. Análisis de Roles en base a metodologías ágiles -- 4.2.2. Análisis del Ciclo de vida de las metodologías ágiles -- 4.3. Desarrollo de software en base a DevOps -- 4.3.1. Análisis de Roles en base a DevOps: -- 4.3.2. Análisis del Ciclo de vida en base a DevOps -- 4.4. Ciclo de vida en base a DevOps -- 4.4.1. Definición de Requerimientos Cliente (DRC) -- 4.4.2. Priorización Tareas (PRT) -- 4.4.3. Planificación Iteración (PLI) -- 4.4.4. Desarrollo-Iteración (DEI) -- 4.4.5. Pruebas (PUI) -- 4.4.6. Despliegue de la Iteración-DSI -- 4.4.7. Control en Producción de la Iteración-COP -- 4.5. Metodología Ágil SCRUM como apoyo a DevOps -- 4.6. Componentes del Despliegue de Aplicaciones en componentes del Data Center -- 4.6.1. Componentes del Data Center -- 4.6.2. Granularidad de componentes de software -- 4.6.3. Pre-configuración de Componentes de Data Center -- 4.6.4. Despliegue de aplicaciones en el Data Center -- 4.6.5. Importancia de la identificación de componentes de software del Data Center que utiliza una aplicación -- 4.7. Incorporación de Herramientas DevOps como apoyo al Desarrollo y Despliegue de Aplicaciones -- 4.7.1. Herramientas de Integración Continua -- 4.7.2. Herramientas de Gestión de Versionamiento -- 4.7.3. Herramientas de Configuración -- 4.7.4. Herramientas de Gestión de Virtualización -- 4.7.5. Herramientas de Monitoreo -- 4.7.6. Protocolo de Monitoreo en la barrera de la tolerancia a Fallos -- 5. MODELO DE APOYO Y RELACIÓN ENTRE BUENAS PRÁCTICAS ITIL, MLS y MÉTRICAS CON DEVOPS -- 5.1. Estructura de Servicios ITIL y su relación con DevOps -- 5.2. Servicios de ITIL -- 5.2.1. Soporte del Servicio -- 5.2.2. Entrega del Servicio -- 5.3. Puntos de Alineamiento Estratégico entre ITIL y DevOps -- 5.4. Estructura de relación de principios de MLS con DevOps -- 5.4.1. Relación de MLS y DevOps -- 5.5. Aporte de Métricas a DevOps -- 6. ALINEANDO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, REQUERIMIENTOS Y SERVICIOS -- 6.1. Modelo orientado a la administración eficiente de recursos de un Data Center -- 6.2. Relaciones gráficas del enfoque de modelado -- 6.2.1. DevOps – MLS -- 6.2.2. Relación DevOps - ITIL -- 6.2.3. Relación MLS - SAM-RS -- 6.2.4. Relación ITIL – Infraestructura interna de TI – Estrategia externa de TI -- 6.3. Hoja de ruta del modelo orientado a la administración eficiente de recursos de un Data Center -- 6.4. Caso de Estudio 1: Alineamiento Corporativo con TI -- 6.4.1. Determinar si una empresa tiene PE y GTI -- 6.4.2. Determinar ámbito de trabajo y necesidades estratégicas de la organización -- 6.4.3. Definir personal administrativo representante de la alta gerencia para llevará adelante la implantación del PE -- 6.4.4. Definir personal de TI representante de TI para llevar adelante el proceso de implantación de GTI -- 6.4.5. Determinar principios de MLS que sirvan de apoyo a las perspectivas -- Los principios de MLS a tomar en cuenta serán basados en la estructura que se presente en las diferentes perspectivas. El principio de pivotaje servirá de guía en la búsqueda de requerimientos del usuario. Los principios de Idear, Innovar, Aprender, Optimizar generan espacios de conocimiento para definir procesos acorde a las necesidades de los usuarios y ayudan a alinear los objetivos corporativos con los recursos de TI. -- 6.4.6. Socializar y Capacitar el PE y GTI a personal administrativo y TI -- 6.4.7. Capacitar a personal administrativo y TI en modelo de alineamiento estratégico y buenas prácticas -- 6.4.8. Describir las estrategias externas e internas de la organización -- 6.4.9. Determinar Requerimientos externos e internos de la organización -- 6.4.10. Determinar Servicios externos e internos corporativos y TI -- 6.4.11. Problemas al iniciar la implementación de SAM-RS -- 6.5. Aplicar proceso de Alineamiento (1) Perspectiva (1) y (2) -- 6.5.1. Proceso de Alineamiento (1) Perspectiva (1) PEX-PIN -- 6.5.2. Proceso de Alineamiento (1) Perspectiva (1) PIN´-GTIN -- 6.5.3. Proceso de Alineamiento (1) Perspectiva (2) PEX-GTIEX-GTIN´ -- 6.5.4. Proceso de Alineamiento (1) Perspectiva (2) PEX-GTIEX -- 6.5.5. Proceso de Alineamiento (1) Perspectiva (2) GTIEX - GTIN´ -- 6.6. Aplicar proceso de Alineamiento (2) Perspectiva (3) y (4) -- 6.6.1. Proceso de Alineamiento (2) Perspectiva (3) GTIEX-PEX -- 6.6.2. Proceso de Alineamiento (2) Perspectiva (3) PEX´ - PIN´ -- 6.7. Proceso de Alineamiento (2) Perspectiva (4) GTIEX´ - GTIN´´ - PIN´´ -- 6.7.1. Proceso de Alineamiento (2) Perspectiva (4) GTIEX´ - GTIN´´ -- 6.7.2. Proceso de Alineamiento (2) Perspectiva (4) GTIN´´- PIN´´ -- 6.7.3. Análisis de Requerimientos alineados entre Dominios de SAM -- 6.8. Desarrollo de aplicaciones con herramientas DevOps en base a requerimientos definidos -- 6.8.2. Evaluación del modelo de alineamiento SAM-RS. -- 6.8.3. Análisis de encuesta para evaluación del modelo de alineamiento SAM-RS. -- 6.8.4. Evaluación de las herramientas DevOps -- 6.8.5. Conclusiones de la aplicación de herramientas DevOps -- 6.8.6. Resultados obtenidos del desarrollo de software del caso de estudio 1 -- 6.8.7. Conclusión del Caso de Estudio 1 -- 6.9. Caso de Estudio 2 -- 6.9.1. Protocolo para control de software en producción -- 6.10. Conclusión de los dos Casos de Estudio -- 7. CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS -- 7.1. Conclusiones -- 7.2. Trabajos Futuros -- 8. BIBLIOGRAFÍA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TECNOLOGÍA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO DE SOFTWARE
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO
Término no controlado alineación estratégica
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Díaz, Francisco Javier ,
-- Director/a
9 (RLIN) 4623
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href=" http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2529"> http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2529</a>
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Tesis de posgrado
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha Colección Identificador Uniforme del Recurso
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025 DIF-05182   TES 17/78 DIF-05182 11/03/2025 11/03/2025 Tesis de posgrado    
      Recurso en Línea Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025         11/03/2025 11/03/2025 Tesis de posgrado Biblioteca digital https://doi.org/10.35537/10915/63838
      Recurso en Línea Biblioteca de la Facultad de Informática Biblioteca de la Facultad de Informática 11/03/2025         11/03/2025 11/03/2025 Tesis de posgrado Biblioteca digital http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2529