Entre el arraigo y el desalojo. La Villa 31 de Retiro. (Record no. 58329)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 04799nam a22003017a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250403134912.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 250403s2009 ag f 001 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789876300650
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
Normas de descripción accr
041 0# - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua original spa
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Identificador de la edición 2004
Número de la Clasificación Decimal Universal 711.4
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cravino, María Cristina
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Entre el arraigo y el desalojo. La Villa 31 de Retiro.
Resto del título Derecho a la ciudad, capital inmobiliario y gestión urbana /
Mención de responsabilidad, etc. María Cristina Cravino
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 1ra ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Los Polvorines :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de General Sarmiento,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2009
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 240 p
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Instituto del Conurbano
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Introducción – Capítulo 1. El surgimiento de la Villa 31 y sus organizaciones barriales -- Las primeras viviendas -- Se rompe el aislamiento político del barrios -- El plan de erradicación de las villas y la formación de una organización representativa de todos los barrios de la Villa 31 -- La villa impide el desalojo -- La autopista en los años 70: resistencia y traslados -- Las villas en el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) -- Impactos y consecuencias de la erradicación -- La Villa 31 luego de la recuperación de la democracia -- La villa en los años 90 -- La villa en la actualidad – Capítulo 2. Gestión municipal hacia las villas en el gobierno del Partido Justicialista entre 1989-1996 -- La erradicación de asentamientos informales en la agenda del gobierno nacional y municipal -- Entramado de interés: los actores en la cuestión -- Actores gubernamentales con incidencia en la política hacia las villas -- Organizaciones barriales -- Organizaciones sociales y religiosas -- Otras organizaciones de apoyo -- Organizaciones empresariales -- La gestión del intendente Carlos Grosso -- Regularización dominial y surgimiento del Programa de Radicación de Villas -- La institucionalización del Programa de Radicación -- Formas asociativas y Mesas de Concertación -- La participación de las organizaciones villeras ¿efectiva o efímera?, la experiencia de la Mesa de Concertación de Políticas Sociales para Villas y Barrios Carenciados de la Capital Federal -- Horizontalidad de la gestión, complejidad técnica y necesidad de centralización programática y presupuestaria -- Modificaciones normativas para la regularización de villas -- La inclusión de la Villa 31-Retiro en el programa -- Hipótesis de conflicto -- Avances del programa de Radicación de Villas a fines de 1992 -- La intendencia de Saúl Bouer -- La transición de la política urbana sobre las villas, del Programa de Radicación a la órbita de la Comisión Municipal de Vivienda -- La política de tierras a nivel nacional: entre la cooperación y la disputa -- Guerra entre vecinos, erradicar la erradicación -- Comienza la lenta y fracasada negociación, el consenso no es fácil -- ¿Qué hacer con la Villa 31-Retiro? ordenanza 47.557/94 -- La Villa 31 debe ser erradicada -- El Proyecto Retiro versus la radicación de la Villa 31-Retiro -- El cambio de agenda y la fragmentación de las políticas -- La intendencia de Jorge Domínguez -- El Proyecto Retiro modifica la agenda -- ¿Fueron tras las opciones para la erradicación?, las razones de los pobladores y de los funcionarios, todo el poder a la CMV -- El nuevo conflicto, las topadoras como política de erradicación sin consenso -- El desalojo -- La resistencia al Decreto 110/96 -- Del conflicto a la conciliación, Menem ordena negociar -- Las organizaciones villeras: entre la negocación y la lucha -- Situación del movimiento villero a la Capital a comienzos de 1996 -- Propuestas de salida del conflicto por parte de los habitantes de la Villa 31 -- Luego de la negociación – Capítulo 3. La política pública hacia las villas en general y la Villa 31-31bis en particular entre 1996 y 2006 -- Autonomía y dependencia del Poder Ejecutivo Nacional de la Ciudad de Buenos Aires -- Las políticas en la Ciudad Autónoma -- Actores relevantes en el período 1996-2006 -- Organizaciones barriales, organizaciones técnicas de apoyo -- La gestión de Fernando De La Rúa-Enrique Olivera -- La gestión de Aníbal Ibarra-Jorge Telerman -- Programas de radicación de villas e instancias participativas -- Reflexiones finales -- Algunas consideraciones sobre el período 1989-1996 -- Gestión de Carlos Grosso -- Gestión de Saúl Bouer -- Gestión de Jorge Domínguez -- Balance de las tres gestiones -- Algunas consideraciones sobre el período 1996-2006 -- A modo de cierre -- Bibliografía
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DESARROLLO URBANO
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada URBANIZACION
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ORGANIZACION BARRIAL
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICAS PUBLICAS
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIVIENDAS
650 14 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VILLAS
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación decimal universal
Suprimir en OPAC 0
Tipo de ítem Koha Libro
Prefijo de la signatura 711.4
Sufijo de la signatura CRA
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Número de ejemplar Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación decimal universal   Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 03/04/2025 DTS-08115   711.4 CRA DTS-08115 03/04/2025 1 03/04/2025 Libro