Participación en políticas sociales descentralizadas : (Record no. 7168)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03426nam a2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150656.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s2006 ag r 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 950802237X
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M2180
-- 2190
-- DTS002242
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 304.4
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Claramunt Abbate, Adela
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Participación en políticas sociales descentralizadas :
Resto del título El impacto en los sectores sociales
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. [S.l.]:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Espacio,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 192p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Agradecimientos -- Prólogo -- Introducción -- Capítulo I. Participación, descentralización y democracia: ubicación histórica y conceptual -- 1. La matriz "clásica" de participación en el Uruguay y la configuración de modalidades -- innovadoras -- 1.1. Políticas públicas centralistas-actores sociales semi-corporativos vinculados a la relación -- capital-trabajo -- 1.1. La dictadura militar, la restauración democrática y la presencia pública de nuevas -- expresiones colectivas de participación -- 1.3. La descentralización el, el Uruguay -- 1.4. Presentación de las experiencias de cogestión y del caso seleccionado para el análisis: los -- centros de educación inicial del Programa "Nuestros Niños" -- 2. Descentralización, participación y democracia: una articulación conceptual en discusión -- 2.1. La descentralización -- Los argumentos a favor de la descentralización -- Diferentes concepciones de la descentralización -- Límites y riesgos de la descentralización -- 2.2. Participación y descentralización: ¿hacia una nueva forma de democracia? -- Diferentes formas de comprender las relaciones entre participación y democracia -- Dimensión política y sociocultural de la participación -- 2.3. A modo de síntesis -- Capítulo II. Participación en políticas sociales -- 1. "Estado del arte" de la participación -- 2. Algunos límites de la participación -- 3. El aporte de la sociedad civil a las políticas sociales y la redefinición del papel del Estado -- 4. Modalidades que adoptan las "asociaciones voluntarias" -- 5. Diferentes concepciones del "usuario" de programas y servicios sociales -- 6. Los proyectos sociales, la "participación de la pobreza" y algunos modelos de referencia -- Capítulo III. La cogestión de servicios y programas sociales -- 1. "Cogestión" de servicios y programas de carácter social -- 2. Análisis de la experiencia seleccionada: profundización en las principales dimensiones de -- nuestro objeto de estudio -- 2.1. El perfil de los "actores sociales" participantes -- 2.2. Transformaciones y aprendizajes de las comisiones vecinales administradoras -- 2.3. Modalidad que adopta la participación y contenidos de la cogestión -- A modo de conclusión -- Bibliografía -- Obras y artículos -- Documentos e informes -- Anexos -- Anexo Nº 1: Metodología -- Guía de entrevista destinada a comisiones administradoras de las guarderías -- Pauta de entrevista a integrantes del Equipo Técnico Central -- Anexo Nº 2: Síntesis de la historia y descripción del programa social seleccionado como objeto de -- estudio -- A. Origen institucional e historia del proyecto "Nuestros Niños" -- B. Estrategias y líneas de acción del proyecto -- C. Modelo operativo
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICAS SOCIALES
9 (RLIN) 4678
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DICTADURA MILITAR
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROYECTO SOCIAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DEMOCRACIA
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 17/08/2010 DTS-02351   304.4 CLA DTS-02351 14/11/2024 14/11/2024 Libro