Jornadas de Investigación : (Record no. 8240)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 10470nam a2200241 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150049.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s2005 ag r 000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9506981639
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M3316
-- 3367
-- DTS003343
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 364
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona UNER. Facultad de Trabajo Social
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Jornadas de Investigación :
Resto del título La investigación en Trabajo Social en el contexto latinoamericano. Producción de conocimiento y debate público: sentidos, tensiones y apuestas
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Entre Rios :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Entre Ríos,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2005
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato 1-La convivencia humana: ¿Un proyecto de vida posible en la Venezuela actual? -- González; González; Marín; Bracho; Martínez -- 2-Complejidad social e identidad moral Tell -- 3-El proceso identitario del trabajador social de APS en la ciudad de San Salvador de Jujuy Quiroga -- 4-Política social y trabajo social. La construcción de sentidos y prácticas sobre la intervención social. De la filantropía a la neo filantropía. -- Momee; González -- 5-Desarrollo Local, Pobreza y Políticas Socio-productivas para la integración social. -- Programa de Urgencia Social (UBACyT) -- Clemente; Bracoli; Barcheta; Monath; Lesnicheski; Del Valle; Bertolotto -- 6-La creación de un Programa de investigación dirigido y desarrollado por Trabajadores sociales: el Programa de Investigación sobre Calidad de Vida de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora -- Tonon; Meza; Aguilera -- 7-Necesidades que plantean las demandas de Intervención Institucional en escuelas AL Trabajo Social Rotondi; Fonseca; Verón -- 8-Movimientos sociales para el reconocimiento de los movimientos indígenas y la ecología política indígena Vargas-Hernández -- 9-Habitar la universidad: de continuidades y rupturas en las culturas académicas en los '90. -- Badano; Basso; Benedetti; Angelino; Verbauwede; Serra; Ríos; Alcaíno -- 10-La desnutrición en mujeres embarazadas y niños de 0 a 2 años. Perspectivas, articulaciones y causalidades desde un enfoque biosociocultural -- Bosenberg; Camezzana; Campisí; Colombo; Feduci; Lucifora; Papagayo; Porro; Rossi; Sícoli; Vega -- 11-¿Qué hace un trabajador social? La intervención profesional y los dilemas éticos. -- Almeida -- 12-La representación social de la pobreza como obstáculo en la implementacíón de las políticas sociales -- Villalobos; Salgado -- 13-Del asistencialísmo a la construcción de cíudadania. ¿Cuáles son los aportes que realizan las organizaciones de la sociedad civil, a esta construcción dentro del marco de'la política social vigente? -- Ramírez, Brízuela -- 14-Construcción social del erotismo y la maternidad adolescente en contextos de pobreza Das Biaggio; Rizzo -- 15-Uso de drogas. Representaciones sociales acerca de los dispositivos de atención Silberberg; Rossi; Pawlowicz; Zunino Singh; Orsetti; Golztman; Cymerman; Touzé -- 16-Pensar la Vejez. -- Scolich; Bifarello -- 17-Trabajo social y política. El rol político del trabajador social Armanasco -- % -- 18-Programas Sociales Alimentarios. El caso Paraná. -- Mingo; Sarrot; Romero; Sione; Benasi -- 19-¿Cuáles son los argumentos que expresan los padres y/o responsables de niños/as expuestos a situaciones de Maltrato Infantil Físico? -- Acevedo; Bilavcik; Verón; Zamarbide; Peralta; Machinandiarena; Depasquale; Lescano. -- 20-Las pioneras del Trabajo Social en la Ciudad de Santa Fe Genelot -- 21-La relación de pareja estable: un estudio cuali cuantitativo de las Comunas de Concepción y Talcahuano, Chile -- Méndez Guzmán; Palma Carvajal; Riquelme Neira; Araneda Valdés; Muñoz Abrines; Morales Valenzuela -- 22-Estrategias de asistencia en escuelas urbano marginales: la emergencia del conflicto en el ámbito escolar Moran; Calderón -- 23-Las huellas de la práctica Mendoza Cuestas -- 24-La construcción de la infancia como objeto de estudio Urcola -- 25-Las concepciones sobre lo social en los albores de la institucionalización disciplinar del Trabajo Social en Argentina. -- Giribuela -- 26-Las prácticas maternales de mujeres en situación de pobreza. Un estudio en la Ciudad de Paraná. -- Genolet; Lera; Guerríera; Schoenfeld; Bolcatto; Frank; Martínez -- 27-El circuito de daño psieosocial en menores en situación de riesgo que han transgredido la Ley Penal en San Juan -- Wehbe; Valle; Giménez Bauden; Raiano; Toranzo; Montaña; Ruiz; Olmos; Da Rold -- 28-El discurso social en torno al conservadurismo y Trabajo Social Páez -- 29-Los organismos de Derechos Humanos y la seguridad/inseguridad Trinchen; Clavijo -- 30-Perspectivas clásicas acerca de la asistencia: liberalismo y republicanismo Lucero; Garcés; Estévez; de los Ríos; Icazzati; Sabeti -- 31-Repercusiones de la violencia conyugal en la productividad de mujeres asalariadas del Municipio de Durango, Durango, México. -- Mancinas Espinoza; Zúñiga Zarate -- 32-Procesos de formación, identidad y representaciones de docentes y alumnos de la carrera Licenciatura en Trabajo Social -- Dieringer; Dellacroce -- 33-Representaciones Sociales: Teorías previas sobre la profesión. Argumentaciones de los aspirantes a ingresar a la carrera de Licenciatura en Servicio Social, en la Universidad Nacional de Mar del Plata. -- Martín; Moledda -- 34-Institucionalización y profesionalizacíón: una propuesta de análisis desde la sociología de las profesiones para el Trabajo Social. -- Basta -- 35-Subjetividad Grupal contemporánea: Singularidades y Procesos Colectivos. Reflexiones desde una investigación de un espacio grupal en la Escuela de Trabajo Social -- Custo; Bilavcik; Gómez; Micoli; Gabarro; López -- 36-Subjetividades masculinas Carrere; Osuna -- 37-Vejez ante Situaciones de Catástrofe. El caso de la inundación de la ciudad de Santa Fe en Abrii del 2003. Benassi; Wilímer -- 38-La intervención profesional en la actual relaciónestado-sociedad: et caso del trabajo social Aquín; Rotondi; Custo; Nucci; Acevedo; Britos -- 39-Relaciones de violencia entre adolescentes Blanco; García; Grissi; Montes -- 40-La inseguridad en los medios gráficos platenses Rodríguez -- 41-Relevamiento para la promoción del desarrollo de las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro Rodríguez; Moreno; Sione; Escobio -- 42-Influencias teórlco-filosóficas en el proceso de profesionalización del Trabajo Social (EEUU 1890-1920) Travi; Davidson; Giríbuela; Rivas; Ambrosetti; Flores; Maldonado; Rodríguez; Martínez Reina; Vázquez -- 43-La intervención profesional en la actual relación Estado-Sociedad: el caso del Trabajo Social - Discursos vigentes en torno a los sujetos con los que interviene y sobre sus condiciones de vida. -- Aquín; Acevedo; Britos; Custo; Nucci; Rotondi -- 44-Contexto y Sentidos de la participación de Organizaciones Sociales en la Provincia de Misiones en espacios de articulación socioestatal -- Spasiuk; Cabrera; Rodríguez; Espíndola; Da Luz -- 45-El bienestar en el envejecimiento y el interaccionismo simbólico: en búsqueda de los factores de promoción y mantenimiento del bienestar relacionados con la actividad social en los adultos mayores en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México -- Carmona Valdés; Ribeiro Ferreira -- 46-Necesidades sociales en el escenario escolar: obstáculos y posibilidades para abordarlas desde la Institución educativa. -- Rotondi; Fonseca; Gregorio; Verón; Villarreal -- 47-Primeras reflexiones sobre las transformaciones y demandas en los espacio socio-ocupacionales del Trabajo Social. El caso de Rosario -- Bonucci; Alberdi; Vilamajó; Garma; Beltrani; Tobin; Britos; Wheeler; Linares. -- 48-Judicializacióny derechos del niño: Una mirada desde la perspectiva de los Trabajadores Sociales que intervienen -- Piotti -- 49-Practicas de conflicto: Convergencias y divergencias Pereyra; Salas -- 50-Políticas Asistenciales y Ciudadanía en el transcurrir del período Peronista y Desarrollista de los Rios -- 51-Evaluación de Centros Juveniles Convenio entre la Intendencia Municipal de Montevideo y el Dpto de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (IMM-UDELAR-Uruguay) Oberti -- 52-Las representaciones sociales acerca de la seguridad, inseguridad y violencia Ceirano; Cuenca; Chaves; Segura; Berge; Carosella -- 53-Diversión Nocturna de Jóvenes y Adolescentes. -- Blanco; Montes; García; Gríssi; Del Pozzi; Cusimano; Quinteros; Avallone; Lázaro -- 54-Participación de la sociedad civil en políticas de seguridad ciudadana. El caso de los Foros de Seguridad en la Provincia de Buenos Aires -- Sarmiento; Tello; Artiñano; Caballero; Schiavi; Ceirano -- 55-Las Política Pública de Activación del Mercado de Trabajo. El caso de las Políticas de Juventud Farias -- 56-Importancia del análisis de datos cualitativos. Desafíos y dificultades Schettini; Cortazzo -- 57-El rol de las redes sociales en las estrategias de reproducción cotidiana de las jefas de hogar Fucks -- 58-La cuestión ambiental local, los residuos urbanos y sus implicancias sociohistóricas Petrucci -- 59-El conflicto como proceso de cambio en las prácticas académicas Alegre; Salas -- 60-Modelos de Políticas Sociales de Transferencia de Ingresos. Un mapeo ordenador frente al uso indiscriminado de expresiones diversas. -- Estévez; Garcés -- 61-Concepciones teórico-epistemológicas acerca de la familia de Jong; Basso; Paira; García; Orquera -- 62-La modalidad de atención de la salud mental en los Consultorios Externos del Hospital Neuropsiquiatrico Dr. Alejandro Korn. -- Abel; Gómez; Gómez; Ríos; Weber Suardiaz -- 63-¿Construyendo ciudadanía o construyendo marginalidad? -- Whelan -- 64-Las trayectorias familiares, educativas y las historias laborales de las adolescentes mujeres de sectores populares. Caso Particular en la Ciudad de La Plata. -- Torillo -- 65-La intervención profesional del trabajo social. Un análisis de sus bases de sustentación. Fuentes -- 66-Narración y Literatura. Instrumentos de intervención Melano -- 67-El significado que los Trabajadores Sociales le asignan a los instrumentos técnicos y administrativos utilizados en la intervención profesional y su aplicabilidad, en las nuevas configu
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDENTIDAD
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTOS SOCIALES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POBREZA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REPRESENTACION SOCIAL
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO SOCIAL
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 04/05/2012 DTS-04377   364 INV DTS-04377 14/11/2024 14/11/2024 Libro