Las condiciones de trabajo en la provincia de Buenos Aires : (Record no. 8900)

MARC details
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03972nam a2200301 a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-LpUFTS
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241114150112.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241112s2010 ag r o000 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789872756703
024 8# - Otro identificador estandar
Número estándar o código DTS-M4088
-- 4173
-- DTS004016
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-LpUFTS
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor AR-LpUFTS
080 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL UNIVERSAL
Número de la Clasificación Decimal Universal 331
110 2# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Ministerio de Trabajo
245 00 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Las condiciones de trabajo en la provincia de Buenos Aires :
Resto del título Documentos presentados en la Primera Edición del Concurso Bicentenario de la Patria. Año 2010. Tomo 2
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Plata :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 523p.
505 0# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato ÍNDICE -- CUARTA PARTE: ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA SEGURIDAD CIUDADANA -- Capítulo 8: Condiciones actuales de trabajo de los Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia. Un estudio del proceso de transición hacia el empleo formal y la conformación gremial en La Plata y Gran La Plata. | María Diloreto, Bautista Sala, Daniela Larocca, Juan I. Lozano -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO -- 3. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS UTILIZADOS -- 4. MARCO TEÓRICO -- 5. DESARROLLO DEL ESTUDIO -- 6. CONCLUSIONES -- 7. PROPUESTAS -- 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y ANEXOS -- Capítulo 9: La nueva policía y los derechos del trabajador | Guillermo Ernesto Sarçabal, Ariel Andedreoli, Roberto Marcelo Armendariz, Juan Carlos Saib y Eduardo Martín Gutierrez -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO -- 3. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS UTILIZADOS Y MARCO TEÓRICO -- 4. LA POLICÍA EN PERSPECTIVA HISTÓRICA Y POLÍTICA CARRERA POLICIAL -- 6. SERVICIOS PÚBLICOS DE URGENCIA DESDE LA ÓPTICA DE LA OIT -- 7. CONDICIONES Y MEDIOAMBIENTE DE TRABAJO (CYMAT) -- Defensa colectiva contra el sufrimiento -- 8. JORNADA LABORAL -- Empleo público y jornada laboral: comparación normativa -- 9. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO EN COMISARÍAS -- 10. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO EN JEFATURA DISTRITAL -- LA PLATA CENTRO -- Jornada laboral -- 11. CO.RE.S Y POL.AD -- 12. CONCLUSIONES -- 13. PROPUESTAS -- 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- QUINTA PARTE: TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA PORTUARIA -- Capítulo 10: Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense. El caso de las cooperativas de fileteado de pescado. Estado actual de la situación y evolución histórica de la rama 1989 – 2010. | José A. MATEO, Alejandro A. NIETO, Guillermo J. COLOMBO -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO -- 3. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS UTILIZADOS -- 4. MARCO TEÓRICO -- 5. DESARROLLO DEL ESTUDIO -- 6. CONCLUSIONES -- 7. PROPUESTAS -- 8. BIBLIOGRAFÍA -- 9. FUENTES Y ARCHIVOS -- Capítulo 11: La audición de los trabajadores de la industria pesquera. | Julieta Ileana CÁCERES -- 1. AGRADECIMIENTOS -- 2. INTRODUCCIÓN -- 3. MARCO TEÓRICO -- 5. PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO -- 6. DESARROLLO -- 7. CONCLUSIÓN -- 8. PROPUESTA -- 9. BIBLIOGRAFÍA -- Capítulo 12: Trabajadores de la industria pesquera procesadora: conserva y fileteado en el Puerto de Mar del Plata. | María Estela LANARI y Romina CUTULI. (Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales) -- 1. INTRODUCCION -- 2. OBJETIVOS -- 3. METODOLOGÍA Y FUENTES UTILIZADAS -- 4. LINEAMIENTOS TEÓRICOS Y DESARROLLO DEL ESTUDIO -- 5. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS -- 6. BIBLIOGRAFÍA -- Capítulo 13: Indicadores de trabajo decente en el Astillero Río Santiago. | Claudio Anibal SAN JUAN -- 1. INTRODUCCIÓN -- 2. OBJETIVOS DEL ESTUDIO -- 3. PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS UTILIZADOS -- 4. MARCO TEÓRICO -- 5. DESARROLLO DEL ESTUDIO -- 6. CONCLUSIONES -- 7. PROPUESTAS -- 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CONDICIONES LABORALES
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLICIA
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INDUSTRIA PESQUERA
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Diloretto, María
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lozano, Juan Ignacio
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Andreoli, Ariel
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lanari, María Estela
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Cutuli, Romina
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado Disponibilidad Biblioteca permanente Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Préstamo a domicilio Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social 14/11/2024 DTS-05639   331 CON T.2 DTS-05639 14/11/2024 14/11/2024 Libro