Arte del Asia Occidental : Sumeria - Babilonia - Asiria - Hitita - Fenicia - Persia - Partia - Sasania - Escitia

By: Material type: TextTextSeries: Summa Artis. Historia General del Arte ; 2Publication details: Madrid : Espasa-Calpe, 1931Description: vSubject(s):
Contents:
Índice de materias -- AL LECTOR -- El arte de Asia Occidental -- 1. Contraste entre el arte asiático y el europeo -- 2.Diferenciación entre el arte de Asia Occidental y el del Extremo Oriente -- 3. Prelación del arte oriental sobre el egipcio -- Sumeria -- EL PERÍODO LEGENDARIO DE SUMER -- 1. La Creación, según Sumer -- 2. Las leyendas de Sumer referentes al paraíso y los patriarcas -- 3. El Diluvio, según la redacción más antigua -- LAS DINASTÍAS PREHISTÓRICAS DE SUMER -- 4. Las primeras dinastías de Kish y Ereck. Guilgamés -- 5. La primera dinastía de Ur. El templo de Al-Ubaid -- LAS DINASTÍAS HISTÓRICAS DE SUMER -- 1. La primera dinastía de Sírpula y la estela de los Buitres -- 2. La peluca y los cuchillos de oro de Mes-Kalam-Sar, en Ur -- 3. La tercera dinastía de Ur y el templo de Sin, la montaña del dios lunar -- 4. Joyas de oro de la reina Subad y el final de Ur -- 5. Edad de oro del arte sumerio. La época de Gudea -- Babilonia -- 1. Los primeros semitas en Mesopotamia, Sargón el Antiguo y Naram-Sin -- 2. El Código de Hamurabí, los kudurrú o lindes babilónicos -- 3. Los dioses y los hombres de Babilonia -- 4. Los sellos babilónicos -- 5. Los templos de Babilonia -- 6. Los palacios reales de Babilonia -- 7. Los relieves del siglo VIII y la caída de Samaria -- Asiria -- LOS COMIENZOS DE ASIRIA -- 1. Los orígenes de Asiria, el templo de Anú y Adad en Assur -- 2. Los relieves de las campañas de Asur_Nasir-Pal II, en Kalah -- 3. Los grandes relieves de escenas religiosas del palacio de Asur-Nasir-Pal II, en Kalah -- 4. Los relieves de bronce de las puertas de Salmanasar -- 5. Semíramis -- 6. El obelisco de piedra negra de Salmanasar y el retrato de Jehú, rey de Samaria -- 7. Los relieves del siglo VIII y la caída de Samaria -- Los sargónidas -- 1. Sargón y los retratos de sus eunucos -- 2. Sargón y su castillo de Korsabad -- 3. Los establos de Sargón -- 4. Los veteranos de Sargón -- 5. Senaquerib y la fundación de Nínive -- 6. Senaquerib y el traslado de los toros aislados -- 7. Los relieves de las campañas de Senaquerib en Babilonia -- 8. Las campañas de Senaquerib en Palestina y el sitio de Jerusalén -- 9. Esardón y la estela de los reyes cautivos -- 10. Asur-Bani-Pal y los relieves de sus cacerías -- 11. Los relieves asirios con la escena de la fecundación de las palmeras hembras -- 12. Los demonios babilónicos y asirios -- 13. La policromía mural de los monumentos asirios -- 14. La cerámica asiria -- 15. Los marfiles y tejidos asirios -- Hititia -- LOS HITITAS AL NORTE DEL TAURO -- 1. Hatsúas, la ciudad de los hititas del Norte. La Pteria de Herodoto, la moderna Bogaz-Kioi -- 2. El gran santuario rupestre de la ciudad de los hititas, Iasily-Kaya -- 3. Dioses y hombres de los hititas del Norte -- LOS HITITAS AL SUR DEL TAURO -- 1. El Palacio de Tell_Halaf -- 2. Carkemish -- 3. Sendjirlí -- 4. Expansión del arte hitita por el Sur -- Fenicia -- 1. Los hombres y los dioses de Fenicia -- 2. Palmira y las estelas funerarias -- 3. Los relieves hymaritas -- Persia -- PERSIA HISTÓRICA -- 1. Los bronces de Luristán -- 2. Las cerámicas de Hihavand -- LOS PRIMEROS AQUEMÉNIDAS: CIRO Y CAMBISES -- 1. Ecbatana -- 2. Pasagardas -- LOS AQUEMÉNIDAS DESCENDIENTES DE DARÍO -- 1. El relieve de la roca de Behistún -- 2. La reforma o restauración de Darío -- 3. Persépolis -- 4. Las sepulturas de los monarcas aqueménidas -- 5. Las construcciónes persas, con bóvedas y cúpulas, atribuídas al período aqueménida -- 6. Los relieves aqueménidas del rito mazdeísta -- 7. Los relieves "doríforos", o lanceros de la guardia real aqueménida -- 8. Las artes industriales en la Persia aqueménida -- Partia -- LOS CABALLEROS DEL DESIERTO -- Sasanía -- 1. Restauración persa de Ardashir y Sapor -- 2. Persia y Roma -- 3. Ctesifón -- 4. Las cacerías reales en la orfebrería sasánida -- 5. El grifo sasánida y el Extremo Oriente -- Escitia -- 1. Primer estilo escita -- 2. Segundo estilo escita o sármata -- ÍNDICE ALFABÉTICO
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca de la Facultad de Artes 7(091) SU5 T.2 (Browse shelf(Opens below)) Consulta en Sala DAR-LIB-16178

Índice de materias -- AL LECTOR -- El arte de Asia Occidental -- 1. Contraste entre el arte asiático y el europeo -- 2.Diferenciación entre el arte de Asia Occidental y el del Extremo Oriente -- 3. Prelación del arte oriental sobre el egipcio -- Sumeria -- EL PERÍODO LEGENDARIO DE SUMER -- 1. La Creación, según Sumer -- 2. Las leyendas de Sumer referentes al paraíso y los patriarcas -- 3. El Diluvio, según la redacción más antigua -- LAS DINASTÍAS PREHISTÓRICAS DE SUMER -- 4. Las primeras dinastías de Kish y Ereck. Guilgamés -- 5. La primera dinastía de Ur. El templo de Al-Ubaid -- LAS DINASTÍAS HISTÓRICAS DE SUMER -- 1. La primera dinastía de Sírpula y la estela de los Buitres -- 2. La peluca y los cuchillos de oro de Mes-Kalam-Sar, en Ur -- 3. La tercera dinastía de Ur y el templo de Sin, la montaña del dios lunar -- 4. Joyas de oro de la reina Subad y el final de Ur -- 5. Edad de oro del arte sumerio. La época de Gudea -- Babilonia -- 1. Los primeros semitas en Mesopotamia, Sargón el Antiguo y Naram-Sin -- 2. El Código de Hamurabí, los kudurrú o lindes babilónicos -- 3. Los dioses y los hombres de Babilonia -- 4. Los sellos babilónicos -- 5. Los templos de Babilonia -- 6. Los palacios reales de Babilonia -- 7. Los relieves del siglo VIII y la caída de Samaria -- Asiria -- LOS COMIENZOS DE ASIRIA -- 1. Los orígenes de Asiria, el templo de Anú y Adad en Assur -- 2. Los relieves de las campañas de Asur_Nasir-Pal II, en Kalah -- 3. Los grandes relieves de escenas religiosas del palacio de Asur-Nasir-Pal II, en Kalah -- 4. Los relieves de bronce de las puertas de Salmanasar -- 5. Semíramis -- 6. El obelisco de piedra negra de Salmanasar y el retrato de Jehú, rey de Samaria -- 7. Los relieves del siglo VIII y la caída de Samaria -- Los sargónidas -- 1. Sargón y los retratos de sus eunucos -- 2. Sargón y su castillo de Korsabad -- 3. Los establos de Sargón -- 4. Los veteranos de Sargón -- 5. Senaquerib y la fundación de Nínive -- 6. Senaquerib y el traslado de los toros aislados -- 7. Los relieves de las campañas de Senaquerib en Babilonia -- 8. Las campañas de Senaquerib en Palestina y el sitio de Jerusalén -- 9. Esardón y la estela de los reyes cautivos -- 10. Asur-Bani-Pal y los relieves de sus cacerías -- 11. Los relieves asirios con la escena de la fecundación de las palmeras hembras -- 12. Los demonios babilónicos y asirios -- 13. La policromía mural de los monumentos asirios -- 14. La cerámica asiria -- 15. Los marfiles y tejidos asirios -- Hititia -- LOS HITITAS AL NORTE DEL TAURO -- 1. Hatsúas, la ciudad de los hititas del Norte. La Pteria de Herodoto, la moderna Bogaz-Kioi -- 2. El gran santuario rupestre de la ciudad de los hititas, Iasily-Kaya -- 3. Dioses y hombres de los hititas del Norte -- LOS HITITAS AL SUR DEL TAURO -- 1. El Palacio de Tell_Halaf -- 2. Carkemish -- 3. Sendjirlí -- 4. Expansión del arte hitita por el Sur -- Fenicia -- 1. Los hombres y los dioses de Fenicia -- 2. Palmira y las estelas funerarias -- 3. Los relieves hymaritas -- Persia -- PERSIA HISTÓRICA -- 1. Los bronces de Luristán -- 2. Las cerámicas de Hihavand -- LOS PRIMEROS AQUEMÉNIDAS: CIRO Y CAMBISES -- 1. Ecbatana -- 2. Pasagardas -- LOS AQUEMÉNIDAS DESCENDIENTES DE DARÍO -- 1. El relieve de la roca de Behistún -- 2. La reforma o restauración de Darío -- 3. Persépolis -- 4. Las sepulturas de los monarcas aqueménidas -- 5. Las construcciónes persas, con bóvedas y cúpulas, atribuídas al período aqueménida -- 6. Los relieves aqueménidas del rito mazdeísta -- 7. Los relieves "doríforos", o lanceros de la guardia real aqueménida -- 8. Las artes industriales en la Persia aqueménida -- Partia -- LOS CABALLEROS DEL DESIERTO -- Sasanía -- 1. Restauración persa de Ardashir y Sapor -- 2. Persia y Roma -- 3. Ctesifón -- 4. Las cacerías reales en la orfebrería sasánida -- 5. El grifo sasánida y el Extremo Oriente -- Escitia -- 1. Primer estilo escita -- 2. Segundo estilo escita o sármata -- ÍNDICE ALFABÉTICO