Local cover image
Local cover image

Film

Contributor(s): Material type: Continuing resourceContinuing resourceAnalytics: Show analyticsPublication details: Buenos Aires : MarienbaSubject(s):
Contents:
Film10 -- Cortázar -- Ante el reciente documental de Tristán Bauer, Paula Félix-Didier explora la relación entre Julio Cortázar y el cine, en ambas direcciones -- Zemeckis -- El estreno de Forrest Gump sirve de excusa para que la obra de Robert Zemeckis, famoso creador de imágenes imposibles, sea revisada por Rodolfo Otero -- Stone -- En Asesinos por naturaleza, Oliver Stone toma un argumento de Quentin Tarantino y lo vuelve contra la TV. Sobre los resultados opina Diego Curubeto -- Dossier Política y cine argentino -- Las dos primeras décadas del siglo, según Héctor Kohen. -- La década infame, revisada por Paraná Sendrós -- La familia según el cine del peronismo, por Abel Posadas. -- Dos filmes polémicos: Después del silencio (1956) y Detrás de la mentira (1962), en palabras de Edmundo E. Eichelbaum y Jorge Miguel Couselo. -- Informes y testimonios: un documento fílmico sobre tortura política, realizado en la clandestinidad y rescatado por Oscar Taffetani y Fernando M. Peña -- El cine del proceso, en palabras de Sergio Wolf -- La guerra de Malvinas en la pantalla, por Carlos Vallina -- Narrar desde la realidad: entrevista a Cine Ojo por Fernando M. Peña y una revisión de su filmografía por Osvaldo Bayer -- Video -- Lanzamiento: Hay una película en mi sopa, de Alexandre Rockwell -- Clásico: Los carabineros, de Jean-Luc Godard -- Festivales: Rosario '94 -- Chivos -- Apuntes sobre la publicidad encubierta en el cine argentino, trazados por Raúl Manrupe -- Winsor McCay -- Otros dinosaurios se menean en la obra animada del gran historietista norteamericano. Dibuja Fernando M. Peña -- Libros -- Una farsa autobiográfica de Greta Garbo, descubierta por Homero Alsina Thevenet -- La luz en el cine, compilación de diversas ponencias reseñadas por Sergio Wolf
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Home library Call number Vol info Status Date due Barcode
Revista Revista Biblioteca de la Facultad de Artes H-103 (10) (Browse shelf(Opens below)) 1994 2 (10) Available DAR-LIB-31204

Film10 -- Cortázar -- Ante el reciente documental de Tristán Bauer, Paula Félix-Didier explora la relación entre Julio Cortázar y el cine, en ambas direcciones -- Zemeckis -- El estreno de Forrest Gump sirve de excusa para que la obra de Robert Zemeckis, famoso creador de imágenes imposibles, sea revisada por Rodolfo Otero -- Stone -- En Asesinos por naturaleza, Oliver Stone toma un argumento de Quentin Tarantino y lo vuelve contra la TV. Sobre los resultados opina Diego Curubeto -- Dossier Política y cine argentino -- Las dos primeras décadas del siglo, según Héctor Kohen. -- La década infame, revisada por Paraná Sendrós -- La familia según el cine del peronismo, por Abel Posadas. -- Dos filmes polémicos: Después del silencio (1956) y Detrás de la mentira (1962), en palabras de Edmundo E. Eichelbaum y Jorge Miguel Couselo. -- Informes y testimonios: un documento fílmico sobre tortura política, realizado en la clandestinidad y rescatado por Oscar Taffetani y Fernando M. Peña -- El cine del proceso, en palabras de Sergio Wolf -- La guerra de Malvinas en la pantalla, por Carlos Vallina -- Narrar desde la realidad: entrevista a Cine Ojo por Fernando M. Peña y una revisión de su filmografía por Osvaldo Bayer -- Video -- Lanzamiento: Hay una película en mi sopa, de Alexandre Rockwell -- Clásico: Los carabineros, de Jean-Luc Godard -- Festivales: Rosario '94 -- Chivos -- Apuntes sobre la publicidad encubierta en el cine argentino, trazados por Raúl Manrupe -- Winsor McCay -- Otros dinosaurios se menean en la obra animada del gran historietista norteamericano. Dibuja Fernando M. Peña -- Libros -- Una farsa autobiográfica de Greta Garbo, descubierta por Homero Alsina Thevenet -- La luz en el cine, compilación de diversas ponencias reseñadas por Sergio Wolf

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image