El campo grupal : Notas para una genealogía
Material type:
- 950602197x
Item type | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social | 159.9 FERc (Browse shelf(Opens below)) | Available | DTS-01243 |
Browsing Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
159.9 ESP T.2 Ej.2 El espacio institucional 2 | 159.9 ESP T.2 Ej.3 El espacio institucional 2 | 159.9 EYS Experimentos en terapia de la conducta : Inhibición recíproca | 159.9 FERc El campo grupal : Notas para una genealogía | 159.9 FERl Las Lógicas colectivas : Imaginarios, cuerpos y multiplicidades | 159.9 FIL La personalidad | 159.9 FIL La personalidad |
TC
Prólogo de uno incluido como lector en el texto -- "El campo grupal. Notas para una genealogía" -- Annando Bauleo -- Introducción -- A. Para una elucidación crítica del campo grupal -- B. Una manera de leer, una manera de pensar -- C. Los tres momentos epistémicos -- I. El vocablo grupo y su campo semántico -- A. Producción histórica del vocablo grupo -- B. Líneas de significación -- C. Referentes etimológicos -- D. Primeras puntuaciones antes de avanzar -- II. Lo singular y lo colectivo -- A. Antinomia individuo-sociedad -- B. Espacios -- C. La relación grupo-sociedad -- D. La categoría de intermediario -- E. Problema epistémico -- III. La demanda por los grupos -- A. La ilusión de los orígenes -- B. La dinámica de grupos -- C. Criterios epistémicos de Kurt Lewín -- D. Primer momento epistémico: el todo es más que la suma de las partes -- E. Análisis de la demanda -- F. El nacimiento de lo grupal -- IV. Hacia una clínica grupal -- A. Primeros dispositivos grupales terapéuticos -- B. Aplicaciones iniciales del psicoanálisis a los grupos -- C. El todo no lo es todo -- D. Del líder al oráculo -- V. El segundo momento epistémico -- A. Cierta especificidad grupal -- (la noción de supuestos básicos) -- B. El segundo momento epistémico: -- los organizadores grupales -- C. El encargo a Bion y su producción teórica -- VI. Los organizadores fantasmáticos -- A. Hacia la enunciabilidad de los organizadores fantasmáticos -- B. Problemas de demarcación -- C. Tercer momento epistémico: -- El agotamiento del objeto discreto -- VII. El nudo grupal -- A. Lo grupal como campo de problemáticas -- B. Un número numerable de personas (cuerpos discernibles) -- C. La relación texto-contexto grupal -- D. La latencia grupal -- E. Lugar del coordinador -- F. La dimensión institucional de los grupos -- G. Algunos impensables -- Addenda -- El campo grupal: cura e imaginario social