La razón populista
Material type:
- 9505576358
Browsing Biblioteca de la Facultad de Trabajo Social shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
316 KOS Ej.3 El ciudadano Sheriff : Armas y violencia en la Argentina | 316 LAC Ej.1 La razón populista | 316 LAC Ej.2 La razón populista | 316 LAC Ej.3 La razón populista | 316 LAZ La comunicación de masas | 316 LEB La sociología del cuerpo | 316 LEF La vida cotidiana en el mundo moderno |
Prefacio -- I. LA DENIGRACIÓN DE LAS MASAS -- 1. Populismo: ambigüedades y paradojas -- Los impasses en la literatura sobre populismo -- En busca de un enfoque alternativo -- 2. Le Bon: sugestión y representaciones distorsionadas -- 3. Sugestión, imitación, identificación -- Turba y disolución social -- Hipnosis y criminología -- Tarde y McDougall -- El avance freudiano -- Conclusión -- Hacia un punto de partida -- II. LA CONSTRUCCIÓN DEL PUEBLO -- 4. El pueblo y la producción discursiva del vacío -- Algunos atisbos ontológicos -- Demandas e identidades populares -- Las aventuras de las equivalencias -- Antagonismo, diferencia y representación -- La estructuración interna del "pueblo" -- Nominación y afecto -- Populismo -- Apéndice -- ¿Por qué denominar "democráticas" a algunas demandas? -- 5. Significantes flotantes y heterogeneidad social -- Flotamiento: ¿némesis o destino del significante? -- La heterogeneidad entra en escena -- 6. Representación y democracia -- Las dos caras de la representación -- Democracia e identidades populares -- III. VARIACIONES POPULISTAS -- 7. La saga del populismo -- 8. Obstáculos y límites en la construcción del pueblo -- Desde la plataforma de Omaha a la derrota electoral de 1896 -- Las seis flechas de Atatürk -- El retorno de Perón -- Comentarios finales -- Zizek: esperando a los marcianos -- Hardt y Negri: Dios proveerá -- Ranciére: el redescubrimiento del pueblo