000 | 03683nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150827.0 | ||
008 | 241112s2018 ag r 000 0 spa d | ||
020 | _a9789875585461 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M14121 _b17235 _zDTS012450 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a33 | ||
100 | 1 | _aLucci, Matías José | |
245 | 1 | 0 |
_aRedes polticas y programas sociales : _bDos experiencias de economía social en un municipio bonaerense |
260 |
_aBernal : _b Universidad Nacional de Quilmes, _c2018 |
||
300 | _a226 p. | ||
505 | 0 | _a CAPÍTULO 1. Redes para el estudio de las políticas sociales. -- El aporte de las teorías de redes al estudio de la polítia -- Redes políticas y políticas públicas.. -- Discusiones sobre las características de las redes políticas -- en la implementación de programas sociales.. -- El estudio de las redes políticas para la implementación -- de programas sociales: algunas dimensiones de análisis. -- CAPÍTULO 2. Metodología.... -- Sobre la estrategia metodológica. -- Sobre el trabajo de campo.. -- La observación participante... -- Entrevistas semi-estructuradas y en profundidad. -- Otras fuentes de información.. -- CAPÍTULO 3. Dos programas de economía social -- en la agenda municipal. -- Los problemas persistentes: industria y empleo en el corazón de -- la agenda municipal. -- La economía social en los programas de Desarrollo Social.. -- Rasgos consuetudinarios de la gestión de políticas sociales -- en el municipio.. -- Conclusiones.. -- CAPÍTULO 4. Redes políticas municipales -- para la implementación de Argentina Trabaja. -- La centralidad de los coordinadores barriales: -- las redes de Ramón... -- Sobre el acceso al programa. Todos conocían a Ramón -- y/o a Nelson. -- Las redes de implementación de Argentina Trabaja -- en el Municipio. -- Conclusiones... -- CAPÍTULO 5: Las cooperativas de Argentina Trabaja -- implementadas a través de los movimientos. El caso -- del Frente Popular Darío Santillán. -- El Frente Popular Darío Santillán en El Saladero. -- El Frente y la lucha por los cupos en el programa. -- Implementación del programa. Asamblea en una cuadrilla -- del Frente Santillán... -- Redes del Frente Popular para implementar -- Argentina Trabaja.... -- Conclusiones.. -- CAPÍTULO 6. Redes políticas de una ONG para implementar -- el Banco Popular de la Buena Fe.. -- Ana, la ONG y el Banco Popular de la Buena Fe... -- El Equipo Promotor: la militancia social y la participación -- política.. -- La vida de centro: características de los encuentros cotidianos -- entre destinatarias y promotoras del Banco Popular. -- Análisis de redes para la implementación del Banco Popular. -- Conclusiones. -- CAPÍTULO 7. Los programas (y los mediadores) -- vistos por sus destinatarios -- Los destinatarios del Banco Popular de la Buena Fe -- Carlos.... -- Nora..... -- Entre el Banco Popular y el Argentina Trabaja: la experiencia de Constanza. -- CAPÍTULO 8 Conclusiones... -- Del Ministerio al Municipio. -- Del Ministerio al Frente Popular Darío Santillán.. -- Del Ministerio a la ONG.. -- ANEXO. El Estado y los valores que postulan los programas -- sociales de economía social.. -- El Banco como una casa. Significados y orientaciones de algunos -- valores del Banco Popular. -- ¿Qué es una cooperativa para Argentina Trabaja?. -- Reflexiones.. | |
650 | 4 | _aREDES COMUNITARIAS | |
650 | 4 |
_aPOLITICAS SOCIALES _94678 |
|
650 | 4 | _aECONOMIA SOCIAL | |
650 | 4 | _aPROGRAMAS SOCIALES | |
650 | 4 | _aCOOPERATIVISMO | |
650 | 4 | _aGESTION LOCAL | |
650 | 4 | _aPARTICIPACION POLITICA | |
650 | 4 | _aPLAN ARGENTINA TRABAJA | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c16053 _d16053 |