000 | 02585nam a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFA | ||
005 | 20250225131204.0 | ||
008 | 230201s2013 ag a r 000 0 spa d | ||
020 | _a9789872181741 | ||
024 | 8 |
_aDAR-M23934 _b27509 _zDAR022963 |
|
040 |
_aAR-LpUFA _bspa _cAR-LpUFA |
||
080 | _a39 | ||
100 | 1 | _aDieguez, Ileana | |
245 | 1 | 0 |
_aCuerpos sin duelo : _bIconografías y teatralidades del dolor |
250 | _a1a 1a reimp. ed. | ||
260 |
_aCórdoba : _b Ediciones DocumentA/Escénicas, _c2013 |
||
300 |
_a288 p. : _bil. ; _c16 x 23 cm. |
||
505 | 0 | _a Índice -- I. Escenarios del cuerpo roto -- 1. Escenarios luctuosos/Communitas de dolor -- Communitas de dolor -- El lugar del cuerpo -- Performatividades y narrativas del duelo público -- 2. La imaginación desgarrada: mostrar la barbarie -- Mover el pensamiento -- Imagen-Medusa -- Escenarios de corrección -- Desmontar lo irrepresentable -- Mostrar la barbarie -- 3. Necroteatro/Neobarroco violento -- Necroteatro -- Necroperformances/Paraperformances -- Neobarroco violento -- Caja negra: un jeroglífico de la violencia -- Traceamientos/Supervivencias sacrificiales -- Desventramientos -- Iconografia sacrificial -- 4. El cuerpo roto/Escenarios del necropoder -- Los cuerpos del terror y la punición -- Teatralidad de la muerte -- Una imagen-fantasma -- Cabezas parlantes -- El desmembramiento emblemático -- El cuerpo roto -- II. Escenarios del cuerpo sin duelo -- 5. Cuerpos sin duelo -- Renombramientos. Ritos de duelo -- Imaginarios funerarios -- Cómo hacer un entierro sin cuerpo -- El duelo en tiempos de muerte seca -- Actos de amor perdido -- 6. Alegorías del duelo -- Una estética de/desde las ruinas -- La alegoría barroca -- Significar desde los fragmentos -- Alegorías luctuosas -- Magdalenas por el Cauca -- Imagen y duelo -- Imagen-tumba -- El tiempo de una plegaria: liminalidad fúnebre -- Un escenario para los muertos -- 7. Supervivencias. Imágenes en duelo -- Supervivencias -- Cuerpos fantasmales -- Sudarios: el dolor suspendido -- Hacer tumbas: el síntoma del cubo Imágenes en duelo/Rituales fúnebres -- 8. Hacia una estética del síntoma/Imágenes de un naufragio -- Las irrupciones de real(idad) -- Iconografía fantasmal -- La imagen-síntoma -- Teatralidad relacional -- El vestigio como imago -- 9. Entre las imágenes/A propósito del naufragio (epilogo) -- 10. Fuentes consultadas | |
650 | 4 | _aMemoria del dolor | |
650 | 4 | _aViolencia | |
650 | 4 | _aRepresentación del dolor | |
650 | 4 | _aTeatralidades del dolor | |
650 | 4 | _aLatinoamerica | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c43374 _d43374 |