000 02043nam a2200301 a 4500
003 AR-LpUFA
005 20250225131206.0
008 230201s2019 ag ao r 000 0 spa d
020 _a9789873983115
024 8 _aDAR-M24009
_b27592
_zDAR023037
040 _aAR-LpUFA
_bspa
_cAR-LpUFA
080 _a305
245 0 0 _aDiversidad y derecho en 128 palabras
250 _a1a. ed. especial
260 _aBerazategui :
_b EdiBer,
_c2019
300 _a109 p. :
_bil., fot.
520 _aDiversidad y derechos en 128 palabras recopila obras Visuales y textuales creadas por escritorxs y artistas vinculadxs al partido de Berazategui, seleccionadxs durante el año 2019, en la 4ta convocatoria ABRIR LA PUERTA. Las imágenes y las 128 palabras, en alusión a la cantidad de barrios de Berazategui, proponen reflexiones en torno a la ampliación de derechos y el respeto a la diversidad: en particular, las relacionadas a identidades de género y la defensa de los derechos de las mujeres. Dentro del libro, el lenguaje plástico y el literario se cruzan con perspectivas artísticas y sociales diferentes, experiencias de vida múltiples y recorridos poéticos que van desde los 16 hasta los 85 años de edad. Tanto los trabajos colectivos como los individuales significan, en muchos de los casos, la primera experiencia editorial para sus autorxs. A través de la poesía, el collage, la ilustración, el relato corto, la fotografía, el uso de las nuevas tecnologías, la crítica transformadora y la deconstrucción, diversidad y derechos en 128 palabras articula un diálogo colectivo acompañando el desarrollo y crecimiento de autorxs locales, así como la democratización y la circulación de múltiples voces.
650 4 _aDerechos adquiridos
650 4 _aDiversidad sexual
650 4 _aIgualdad de género
650 4 _aFeminismo
650 4 _aDerechos de las mujeres
650 4 _aIgualdad de derechos
650 4 _aGénero
700 1 _aLópez, Federico ,
_eprol.
700 1 _aFedele, Rodrigo ,
_ecomp.
942 _cBK
999 _c43448
_d43448