000 | 01215nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFA | ||
005 | 20250225131207.0 | ||
008 | 230201s1995 ag r 000 0 spa d | ||
020 | _a9580210047 | ||
024 | 8 |
_aDAR-M24029 _b27636 _zDAR023053 |
|
040 |
_aAR-LpUFA _bspa _cAR-LpUFA |
||
080 | _a791.1 | ||
100 | 1 | _aGarcía Espinosa, Julio | |
245 | 1 | 0 | _aLa doble moral del cine |
260 |
_aSantafé de Bogotá : _b Voluntad, _c1995 |
||
300 | _a156 p. | ||
490 | 0 | _aTaller de Cine /Dirigida por Gabriel García Marquez | |
505 | 0 | _a CONTENIDO -- Prólogo, por Lisandro Duque Naranjo -- Por un cine imperfecto -- En busca del cine perdido -- Intelectuales y artistas del mundo entero, desuníos! -- Los cuatro medios de comunicación son tres:cine y TV -- El destino del cine -- En los noventa años del cine brasilero -- La doble moral del cine -- El cine popular a veces da señales de vida -- La telenovela -- O el chisme elevado a la categoría de arte dramático -- La electrónica o la cuarta edad del cine -- Por un cine imperfecto (veinticinco años después) -- El autor | |
650 | 4 | _aCine | |
650 | 4 | _aAnálisis cinematográfico | |
700 | 1 |
_aDuque Naranjo, Lisandro , _eprol. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c43463 _d43463 |