000 02164nam a2200277 a 4500
003 AR-LpUFO
005 20241101151608.0
007 ta
008 230201s2020 ag gom 000 0 spa d
024 8 _aDOO-M2224
_zDOO002143
040 _aAR-LpUFO
_bspa
_cAR-LpUFO
080 _aTesis
100 1 _aRamallo, María Eugenia
_94755
245 1 0 _aTrayectorias hacia la UNLP: el acceso a la educación superior como objetivo, posibilidad e imaginario de los estudiantes de la escuela secundaria
260 _c2020
300 _a33 p.
500 _aAtención: Ejemplar en formato digital solicitar por mail o visitar el sitio web del Sedici
502 _bEspecialista en Gestión de la Educación Superior.
_cUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Odontología
_d2020
520 _aLa presente es una propuesta de transformación integral en la promoción del acceso a la UNLP, a través del diseño y aplicación de políticas públicas de acompañamiento en las trayectorias educativas de estudiantes del ciclo superior de escuelas públicas de La Plata y Gran La Plata, instituciones que hace décadas atraviesan situaciones de lo más diversas y complejas. En este contexto y en el marco de la relativamente reciente obligatoriedad del nivel, los equipos especializados involucrados deben repensar permanentemente sus prácticas. El proyecto contempla el acompañamiento a jóvenes estudiantes secundarios del ciclo superior en su terminalidad, intentando incorporar entre sus objetivos, posibilidades e imaginarios el acceso a los estudios superiores. Constituye una profundización del programa Vení a la UNLP, la política pública de mayor alcance en la promoción del ingreso que brinda la Universidad Nacional de La Plata, y procura un trabajo sistemático y permanente con la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, en el proceso de articulación entre niveles.
650 4 _aTESIS DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
_94615
650 4 _aINCLUSIÓN
_94642
650 4 _aIGUALDAD
_94756
650 4 _aTRAYECTORIAS
_94757
700 1 _aSpinelli, Eleonora,
_eDirector
_94758
942 _cTE
999 _c4536
_d4536