000 | 02037naa a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFIB | ||
005 | 20250311171138.0 | ||
008 | 230201s2010 xx o 000 0 spa d | ||
024 | 8 |
_aDIF-M6792 _b6929 _zDIF006199 |
|
040 |
_aAR-LpUFIB _bspa _cAR-LpUFIB |
||
100 | 1 |
_aDíaz, Francisco Javier _94623 |
|
245 | 1 | 0 | _aImportancia de contar con un servicio de sellado digital de tiempo en una PKI |
300 | _a1 archivo (573,4 kB) | ||
500 | _aFormato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca) | ||
520 | _aEl tiempo es una magnitud que afecta a todas las actividades humanas y es un componente esencial en todos los procesos. Registrar el momento exacto en que se suceden los acontecimientos es fundamental. Una aplicación que utiliza firma digital sobre una infraestructura PKI1 exige que la medida de tiempo usada sea precisa y acordada. El sellado de tiempo (Timestamping) es un mecanismo que permite demostrar que una serie de datos han existido y no han sido alterados desde un instante específico en el tiempo. El uso de un sistema de sellado de tiempo aparece como indispensable para mantener la validez de los documentos a lo largo de los años. Contar con un servicio de sellado de tiempo resulta de vital importancia cuando se implementan mecanismos de seguridad y auditoría. El tiempo en que ocurren los eventos es un dato crítico para evaluar si la información es confiable, para correlacionar eventos de seguridad, o para conocer el momento exacto en que se llevó a cabo una acción específica en un sistema, entre otros. | ||
534 | _aWorkshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (12º : 2010 : El Calafate, Argentina), pp. 27-31. | ||
650 | 4 | _aSISTEMAS OPERATIVOS | |
650 | 4 | _aARQUITECTURA DE COMPUTADORAS | |
700 | 1 | _aMacia, Nicolás | |
700 | 1 |
_aMolinari, Lía Hebe _94686 |
|
700 | 1 | _aVenosa, Paula | |
700 | 1 | _aSabolansky, Alejandro Javier | |
856 | 4 | 0 | _uhttp://goo.gl/FgFBAw |
942 | _cCP | ||
999 |
_c55981 _d55981 |