000 02656naa a2200241 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311171139.0
008 230201s2012 xx o 000 0 spa d
024 8 _aDIF-M6820
_b6957
_zDIF006227
040 _aAR-LpUFIB
_bspa
_cAR-LpUFIB
100 1 _aDíaz, Francisco Javier
_94623
245 1 0 _aPropuesta sobre aprender enseñando
300 _a1 archivo (2,3 MB)
500 _aFormato de archivo: PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
520 _aHoy en día, donde las TICs están al alcance de la mano de todas las personas independientemente de la edad, cultura, formación y experiencias adquiridas, las cuestiones de usabilidad y accesibilidad son imprescindibles y deben ser incorporadas en todo producto informático de calidad. A pesar que existen normas de accesibilidad Web vigentes desde 1999, son innumerables los sitios Web que aun no las cumplen. Esto hace restringir el acceso a la Web únicamente a personas que operan la PC en situación inmejorable como ser el poseer el mejor monitor, conexión de alta velocidad, últimas versiones instaladas y sobre todo, tener las aptitudes mentales y físicas intactas. Cualquier otra persona que se encuentre en posición desfavorable puede llegar a quedar excluida de esta importante herramienta de comunicación y de información. Este artículo explica la innovación realizada en las técnicas de enseñanza sobre Accesibilidad Web a jóvenes que cursan el último año de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Con el objeto de impactar sobre una comunidad de estudiantes a punto de graduarse, se los motivó a desarrollar un curso a distancia que explique a la comunidad el concepto, el sentido, las dimensiones de Accesibilidad desde varias perspectivas, informáticas, sociales, morales, educativas. Se pretendió con resultados exitosos que mediante la motivación de enseñar a los demás mediante un recurso educativo enriquecedor como el de un curso a distancia, el alumnado pueda aprender el tema en profundidad y asimilarlo para poder aplicarlo luego en su vida profesional. Formando así, un futuro informático capaz de desarrollar software de calidad que incluya a todo ser humano como potencial usuario del mismo.
534 _aCongreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología (7º : 2012 : Pergemino, Argentina)
650 4 _aEDUCACIÓN A DISTANCIA
650 4 _aPERSONAS CON DISCAPACIDADES
700 1 _aHarari, Ivana
700 1 _aAmadeo, Ana Paola
_94621
856 4 0 _uhttp://goo.gl/sbDX5T
942 _cCP
999 _c56008
_d56008