000 02164naa a2200265 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311170442.0
008 230201s2014 xx o 000 0 spa d
024 8 _aDIF-M7383
_b7600
_zDIF006751
040 _aAR-LpUFIB
_bspa
_cAR-LpUFIB
100 1 _aArtola, Verónica
245 1 0 _aDiseño de un juego basado en Interacción tangible para la enseñanza de programación
300 _a1 archivo (854,7 kB)
500 _aFormato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
520 _aEn este artículo se presenta un juego educativo basado en interacción tangible, diseñado para ayudar a los alumnos en la comprensión de temas claves de los cursos introductorios de Programación, de las carreras en Informática. El juego (EPIT: Enseñanza de la Programación usando Interacción Tangible) propone la reflexión y el análisis sobre posibles soluciones para la resolución de un problema que involucra el uso de diferentes estructuras de datos, abordadas en los programas de estas asignaturas. Se trata de un juego colaborativo, en los que se trabaja en grupos de 4 alumnos, a los que se les propone atravesar por tres etapas que hacen a la dinámica de la actividad, y en cada una se procura que los alumnos pongan en juego habilidades cognitivas tales como el análisis, comparación, y comprensión, y en particular, en la segunda y tercera etapa, habilidades más orientadas a la colaboración y reflexión conjunta. Se presentan aquí los antecedentes que permitieron la realización de este juego, su diseño y el plan para poder aplicarlo en los próximos meses. Se detallan los resultados esperados y las conclusiones del trabajo.
534 _aCongreso Argentino de Ciencias de la Computación (20mo : 2014 : Buenos Aires, Argentina)
650 4 _aENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA
650 4 _aTRABAJO COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORAS
653 _ainteracción tangible
700 1 _aSanz, Cecilia Verónica
700 1 _aGorga, Gladys Mabel
700 1 _aPesado, Patricia Mabel
856 4 0 _ugoo.gl/WE9zbe
942 _cCP
999 _c56528
_d56528