000 02203naa a2200253 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311170443.0
008 230201s2015 xx o 000 0 spa d
024 8 _aDIF-M7433
_b7650
_zDIF006798
040 _aAR-LpUFIB
_bspa
_cAR-LpUFIB
100 1 _aAdó, Mariana
245 1 0 _aDesarrollo de herramientas para warehousing en el Municipio de Junín
300 _a1 archivo (489,1 kB)
500 _aFormato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
520 _aDesde hace algunos años, el Gobierno Local de Junín promueve iniciativas de modernización para lograr una gestión más simple, transparente y eficiente. Uno de los pilares de este proceso de modernización ha sido el desarrollo basado en E-Govermnet. Esto implica la incorporación de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) en organizaciones del Estado, con el objetivo de mejorar no solo la gestión interna, sino también la interacción con los proveedores y los ciudadanos. Estos motivos, llevaron a plantear el desarrollo del Data Warehouse (DW) para el municipio, que permita centralizar y administrar de una manera más eficiente la información de la comuna. El objetivo primario perseguido es buscar que el conocimiento generado sirva de apoyo a la toma de decisiones en la implementación de políticas públicas que permitan una mejora continua en los servicios que se brindan a la comunidad. Este trabajo consistió, en una primera etapa, en estudiar el estado del arte de DW aplicado a E-Gobierno. Se evaluaron diferentes alternativas con el fin definir una metodología de trabajo consistente y adecuada para la implantación en el municipio. Posteriormente, y a partir del trabajo realizado, se utilizó una herramienta Open Source (OS) con la
534 _aCongreso Argentino de Ciencias de la Computación (21ro : 2015 : Junín, Argentina)
650 4 _aTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TICS)
650 4 _aE-GOBIERNO
700 1 _aRastelli, María Cecilia
700 1 _aSmail, Ana
700 1 _aBertone, Rodolfo Alfredo
856 4 0 _ugoo.gl/oQDTBY
942 _cCP
999 _c56574
_d56574