000 02246naa a2200217 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311171149.0
008 230201s2014 xx r 000 0 spa d
024 8 _aDIF-M7542
_b7762
_zDIF006848
040 _aAR-LpUFIB
_bspa
_cAR-LpUFIB
100 1 _aVenosa, Paula
245 1 0 _aDetección de botnets utilizando herramientas open source
300 _a1 archivo (157,5 kB)
500 _aFormato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
520 _aLas botnets representan una de las principales amenazas que afectan a las organizaciones y a los usuarios hoy en día. A través de las mismas los cibercriminales consiguen comprometer hosts sin el consentimiento de sus dueños, con el fin de usarlos como "trampolín" para el lanzamiento de distintos tipos de ataques hacia terceros, como ser denegación de servicio, fraude y robo de identidad entre otros. En este artículo se presenta una línea de investigación que tiene como objetivo el estudio de las botnets y sus características, así como las técnicas de detección existentes, con sus ventajas y desventajas. El estudio incluye la búsqueda de herramientas que apliquen las técnicas investigadas con el fin de detectar botnets, y la creación de un ambiente de prueba en el cual se pueda testear y comparar el funcionamiento de dichas herramientas con el fin de proponer un framework o prototipo, implementado a partir de la combinación de las distintas herramientas que se consideren adecuadas para detección confiable y eficiente de botnets en una red
534 _aWorkshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (16to : 2014 : Ushuaia, Argentina)
650 4 _aSEGURIDAD EN REDES
650 4 _aHERRAMIENTAS OPEN SOURCE
700 1 _aDíaz, Francisco Javier
_94623
942 _cCP
999 _c56624
_d56624