000 | 01412nam a2200217 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFIB | ||
005 | 20250311170513.0 | ||
008 | 230201s2017 ag a r 000 0 spa d | ||
020 | _a9789874193025 | ||
024 | 8 |
_aDIF-M8420 _b8639 _zDIF007708 |
|
040 |
_aAR-LpUFIB _bspa _cAR-LpUFIB |
||
100 | 1 | _aMalvicino, Facundo | |
245 | 1 | 0 |
_aBig data : _bavances recientes a nivel internacional y perspectivas para el desarrollo local |
260 |
_aCiudad Autónoma de Buenos Aires : _b CIECTI, _c2017 |
||
300 |
_a45 p. : _bil. col. |
||
500 | _aIncluye bibliografía. | ||
505 | 0 | _a Resumen -- Resumo / Abstract -- Introducción Big Data: ¿nuevo paradigma o nueva fase del paradigma intensivo en información y comunicación? -- Impacto económico: cambios en la productividad y competitividad -- Consideraciones metodológicas y epistemológicas a partir de Big Data -- Definición de Big Data y aspectos técnicos -- Análisis de Big Data. Un esquema conceptual -- Big data: aplicaciones sociales y económicas. Oportunidades para el desarrollo -- Salud -- Administración pública -- Recursos naturales, medio ambiente y energía -- Industria manufacturera -- Transporte -- Otras alternativas que ofrece Big Data -- Conclusiones -- Apéndice. Técnicas y tecnologías vigentes para el tratamiento de Big Data -- Bibliografía | |
650 | 4 | _aBIG DATA | |
700 | 1 | _aYoguel, Gabriel | |
942 | _cBK | ||
999 |
_c57481 _d57481 |