000 03683nam a2200253 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311170515.0
008 230201s2021 ag a om 000 0 spa d
024 8 _aDIF-M8470
_b8690
_zDIF007754
040 _aAR-LpUFIB
_bspa
_cAR-LpUFIB
100 1 _aGuerra, Fernando Javier
245 1 0 _aUna propuesta para facilitar la trazabilidad de los requerimientos en un desarrollo ágil
260 _c2021
300 _a1 archivo (3,0 MB) :
_bil. col.
502 _a Tesis (Maestría en Ingeniería de Software) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2021.
505 0 _a 1 INTRODUCCIÓN -- 1.1 MOTIVACIÓN -- 1.2 OBJETIVOS -- 1.2.1 Objetivo general -- 1.2.2 Objetivos específicos -- 2 TRAZABILIDAD -- 2.1 DEFINICIÓN -- 2.2 TÉCNICAS DE TRAZABILIDAD -- 2.2.1 Matriz de trazabilidad de requerimientos -- 2.2.2 Referencia cruzada -- 2.2.3 Modelado especifico de dominio -- 2.2.4 Etiquetado -- 2.2.5 Integración de documentos -- 2.2.6 Recuperación de información (IR) -- 2.3 MODELO DE TRAZABILIDAD -- 2.3.1 Metamodelo de Ramesh y Jarke -- 2.3.2 Metamodelo de Carniel y Pegoraro -- 2.3.3 Metamodelo de Letelier -- 2.4 TRAZABILIDAD & INGENIERÍA DE SOFTWARE -- 2.4.1 Ingeniería de requerimientos y gestión -- 2.4.2 Gestión de proyectos -- 2.4.3 Demostración de cumplimiento -- 2.4.4 Diseño e Implementación -- 2.4.5 Prueba -- 2.4.6 Mantenimiento y evolución -- 3 DESARROLLO ÁGIL -- 3.1 DEFINICIÓN -- 3.2 VALORES -- 3.3 PRINCIPIOS -- 3.4 DESARROLLO ÁGIL Y REQUERIMIENTOS -- 4 REQUERIMIENTOS & HISTORIAS DE USUARIO -- 4.1 REQUERIMIENTOS -- 4.1.1 Clasificación de los requerimientos -- 4.1.2 Calidad de los requerimientos -- 4.2 HISTORIAS DE USUARIO -- 4.2.1 Calidad de una Historia de Usuario -- 4.2.2 Criterios de aceptación -- 4.3 REQUERIMIENTOS VS HISTORIAS DE USUARIO -- 5 LÉXICO EXTENDIDO DEL LENGUAJE -- 5.1 DEFINICIÓN -- 5.2 CARACTERÍSTICAS -- 5.3 PROCESO DE CONSTRUCCIÓN -- 6 CONSTRUCCIÓN DE LEL DESDE LAS HISTORIAS DE USUARIO -- 6.1 INTRODUCCIÓN -- 6.2 PASOS -- 6.3 REGLAS -- 7 PROPUESTA DE TRAZABILIDAD -- 7.1 TÉCNICA DE TRAZABILIDAD DESARROLLADA -- 7.2 PROCESO DE REGISTRAR LA TRAZABILIDAD -- 7.2.1 Visión general -- 7.2.2 Redactar Ítems -- 7.2.3 Extracción de símbolos -- 7.2.4 Vincular Ítems con símbolos -- 7.2.5 Vincular fragmentos de código -- 7.2.5.1 Forma Manual -- 7.2.5.2 Forma Semiautomática -- 7.2.6 Buscar vínculos en el código -- 7.3 MODELO DE TRAZABILIDAD DESARROLLADO -- 8 HERRAMIENTA DE TRAZABILIDAD -- 8.1 DESCRIPCIÓN GENERAL -- 8.2 ARQUITECTURA -- 8.3 ALMACENAMIENTO -- 8.4 FUNCIONALIDAD DE LA HERRAMIENTA -- 8.4.1 Establecer trazas -- 8.4.2 Consultar trazas -- 9 VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE TRAZABILIDAD -- 9.1 PROYECTO PETCLINIC -- 9.2 PROYECTO SYLIUS -- 9.2.1 Enfoque de validación -- 9.2.2 Análisis de tickets -- 9.2.3 Limitaciones -- 9.2.4 Beneficios -- 9.2.5 Resultado -- 10 DISCUSIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE TRAZABILIDAD -- 10.1 ACTIVIDADES REVISADAS -- 10.1.1 Ingeniería y gestión de requerimientos -- 10.1.2 Gestión de proyectos -- 10.1.3 Demostración de cumplimiento -- 10.1.4 Diseño e Implementación -- 10.1.5 Prueba -- 10.1.6 Mantenimiento y evolución -- 10.2 RESULTADO -- 10.3 BENEFICIOS -- 10.4 DESVENTAJAS -- 11 CONCLUSIÓN -- 11.1 CONSIDERACIONES FINALES -- 11.2 TRABAJOS FUTUROS -- 12 TRABAJOS RELACIONADOS -- 13 APÉNDICES -- 14 BIBLIOGRAFÍA
650 4 _aDESARROLLO DE SOFTWARE
650 4 _aREQUERIMIENTOS
653 _aléxico extendido del lenguaje
700 1 _aRossi, Gustavo Héctor ,
_eDirector/a
700 1 _aUrbieta, Mario Matías ,
_eDirector/a
856 4 0 _u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=2412
942 _cTE
999 _c57527
_d57527