000 02620naa a2200241 a 4500
003 AR-LpUFIB
005 20250311170529.0
008 230201s2023 xx o 000 0 spa d
024 8 _aDIF-M8838
_b9064
_zDIF008101
040 _aAR-LpUFIB
_bspa
_cAR-LpUFIB
100 1 _aSandí Delgado, Juan Carlos
245 1 0 _aINTEGRA+506 :
_buna metodología para el diseño y desarrollo de juegos serios
300 _a1 archivo (726,6 kB)
500 _aFormato de archivo PDF. -- Este documento es producción intelectual de la Facultad de Informática - UNLP (Colección BIPA/Biblioteca)
520 _aLa formación de competencias tecnológicas en educación superior se ha vuelto un factor imprescindible en el ámbito educativo. En este sentido, los juegos serios han sido utilizados para entrenamiento, la formación, capacitación y adquisición de habilidades en diferentes áreas del conocimiento. Por tal razón, se realizó una investigación con el objetivo de brindar una propuesta metodológica y arquitectónica que guíe paso a paso el diseño de juegos serios vinculados con la formación de dichas competencias. En consecuencia, se planteó una metodología y arquitectura de software para diseñar un prototipo no funcional del juego serio denominado SkillNet, el cual permite la adquisición de estas competencias en educación superior. Para llevar adelante la investigación, se realizó una indagación bajo un enfoque metodológico cualitativo y un diseño descriptivo, donde se realizó primeramente una revisión teórica acorde con los temas de investigación; principalmente los relacionados con metodologías y arquitecturas utilizadas para el diseño de juegos serios, así como las vinculadas con el diseño de prototipos. Posteriormente, se diseña y propone la metodología denominada INTEGRA+506 la cual se conforma de 6 etapas y quince pasos metodológicos que guían el diseño de juegos serios orientados a la formación de competencias tecnológicas. Por último, se concluye que la metodología INTEGRA+506 mostró efectividad para guiar el trabajo realizado en el diseño del prototipo no funcional de SkillNet y su aplicación ayudó a ordenar todo el proceso acorde con la validación realizada por el panel de expertos que revisó y analizó el prototipo.
534 _aCongreso Argentino de Ciencias de la Computación (29no : 2023 : Luján, Argentina)
650 4 _aJUEGOS
653 _ainnovación educativa
653 _adesarrollo de competencias digitales
700 1 _aBazán, Patricia Alejandra
856 4 0 _uhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165103
942 _cCP
999 _c57873
_d57873