000 | 03848nam a2200325 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-LpUFTS | ||
005 | 20241114150635.0 | ||
008 | 241112s1992 ag r 000 0 spa d | ||
020 | _a9505572042 | ||
024 | 8 |
_aDTS-M1188 _b1193 _zDTS001226 |
|
040 |
_aAR-LpUFTS _bspa _cAR-LpUFTS |
||
080 | _a316 | ||
100 | 1 | _aTouraine, Alain | |
245 | 1 | 0 | _aCrítica de la modernidad |
260 |
_a[S.l.]: _b Fondo de Cultura Económica, _c1992 |
||
300 | _a392 p. | ||
490 | 0 | _aObras de sociología | |
500 | _aIndice de nombres ; Indice temático | ||
505 | 0 | _a Prólogo -- Primera parte: LA MODERNIDAD TRIUNFANTE -- 1.Las luces de la razón -- La ideología occidental -- Tabula rasa -- La naturaleza, el placer y el gusto -- La utilidad social -- Rousseau, crítico modernista de la modernidad -- El capitalismo -- La ideología modernista -- 2.El alma y el derecho natural -- La resistencia agustiniana -- Descartes, doblemente moderno -- El individualismo de Locke -- La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano -- El fin de la modernidad prerrevolucionaria -- 3.El sentido de la historia -- El historicismo -- La revolución -- La modernidad sin revolución: Tocqueville -- La nostalgia del Ser -- La reconstrucción del orden -- La bella totalidad -- La praxis -- Adiós a la revolución -- Segunda parte: LA MODERNIDAD EN CRISIS -- 4.La descomposición -- Las tres etapas de la crisis -- Cuatro fragmentos -- La unidad oculta -- 5.La destrucción del yo -- Todavía Marx -- Nietzsche -- Freud -- La sociología de fin de siglo -- Las dos críticas de la modernidad -- 6.La nación, la empresa, el consumidor -- Los actores de la modernización -- La nación -- La empresa -- El consumo -- La técnica -- 7.Los intelectuales contra la modernidad -- Horkheimer y la escuela de Francfort -- Michel Foucault, el poder y los sujetos -- Los intelectuales contra el siglo -- 8.Salidas de la modernidad -- El mercado y el gueto -- Los posmodernismos -- La separación -- Tercera parte: NACIMIENTO DEL SUJETO -- 9.El sujeto -- Retorno a la modernidad -- La subjetivación -- El individuo, el sujeto, el actor -- El origen religioso del sujeto -- La modernidad dividida -- Mujeres sujetos -- El otro -- El retorno del sujeto -- La modernidad como producción del sujeto -- Una disociación controlada -- 10.El sujeto como movimiento social -- La protesta -- El sujeto y las clases sociales -- De las clases a los movimientos -- La sociedad programada -- Lo uno y lo otro -- 11.Yo no es ego -- Las disciplinas de la razón -- El individualismo -- La disolución del ego -- El espejismo de la modernidad absoluta -- El yo frente al sí mismo -- El sujeto ausente -- Compromisos, liberación -- La ética -- ¿Es histórico el sujeto? -- La esperanza -- 12.La sombra y la luz -- Las dos caras del sujeto -- El retorno de la memoria -- Las trampas de la identidad -- Religión y modernidad -- El peligro totalitario -- El moralismo -- Libertad y liberación -- Modernidad y modernización -- De otra manera -- 13.¿Qué es la democracia? -- De la soberanía popular a los derechos del hombre -- La libertad negativa -- La ciudadanía -- La representatividad -- Los partidos -- El liberalismo no es la democracia -- La teoría de la democracia de Jürgen Habermas -- La democratización -- El espacio público -- La personalidad democrática -- Puntos de llegada -- Imágenes de la sociedad -- El rol de los intelectuales -- La modernidad plena -- El trayecto -- Etapa -- Bibliografía -- Índice de nombres -- Índice temático | |
650 | 4 |
_aSOCIOLOGIA _91456 |
|
650 | 4 | _aMODERNIDAD | |
650 | 4 | _aINDIVIDUALISMO | |
650 | 4 | _aCONSUMISMO | |
650 | 4 | _aMOVIMIENTOS SOCIALES | |
650 | 4 | _aDEMOCRACIA | |
650 | 4 | _aETICA | |
650 | 4 | _aRELIGION | |
700 | 1 |
_aBixio, Alberto Luis , _eTrad. |
|
942 | _cBK | ||
999 |
_c6204 _d6204 |