000 01578nam a2200229 a 4500
003 AR-LpUFTS
005 20241114150028.0
008 241112s2008 ag r 000 0 spa d
020 _a9789508022929
024 8 _aDTS-M2665
_b2675
_zDTS002724
040 _aAR-LpUFTS
_bspa
_cAR-LpUFTS
080 _a364
100 1 _aMarcón, Osvaldo Agustín
245 1 0 _aEl Secreto Profesional en Trabajo Social
260 _a[S.l.]:
_b Espacio,
_c2008
300 _a88 p.
490 0 _aCiencias Sociales
505 0 _a El autor -- 1. Comentarios preliminares -- 2. ¿Qué es el "secreto" y qué el "secreto profesional"? -- 3. ¿Es "moderno" el secreto profesional? -- 4. ¿Es objeto de una regulación jurídica general? -- 5. ¿Cómo conceptualizar el secreto profesional en Trabajo Social? -- 6. ¿Qué debería proteger el secreto profesional en Trabajo Social? -- 7. ¿Qué información se incluye en el secreto profesional? -- 8. ¿Existen límites al secreto profesional en Trabajo Social? -- 9. ¿Qué lugar ocupa el secreto profesional en la realidad profesional? -- 10. ¿Cuan pertinente es la relación secreto profesional-derechos humanos? -- 11. ¿Deber, obligación, responsabilidad o derecho? -- 12. ¿Es simétrico el secreto profesional en Trabajo Social? -- 13. ¿Es "esencial" el secreto profesional en Trabajo Social? -- 14. ¿Y la microfísica del secreto profesional? -- 15. ¿Cae el SP finalizada la intervención? -- 16. Conclusiones -- 17. Perspectivas -- Bibliografía consultada
650 4 _aSECRETO PROFESIONAL
650 4 _aTRABAJO SOCIAL
942 _cBK
999 _c7637
_d7637